Para poder hablar del Cowboys de 1992, año de su primer campeonato en los 90 y para poder explicar el porqué se convertirían en el equipo de la década, toca remontarse a 1989. A continuación, resaltamos los factores que contribuyeron al éxito rotundo del equipo texano, sobretodo en la primera mitad de los 90.
Jerry Jones compra a los Dallas Cowboys.
Jerry Jones hizo su fortuna en las industrias petrolera y de gas natural al igual que H.R. “Bum” Bright el dueño de los Cowboys de 1984 a 1989; Bright también invirtió y se diversificó a través de la industria bancaria, en 1988, después de sufrir una pérdida financiera de alrededor de $29 millones de dólares en el un colapso de el “First Republic Bank Corporation”, decidió poner a la venta el equipo y cerró el trato con Jones el 25 de febrero de 1989.
Los Vaqueros desde ese momento tenían un dueño sin problemas financieros, el siguiente paso sería el evaluar su capacidad para liderar la organización desde el punto de vista administrativo y humano.
28 de febrero de 1989, Jerry Jones, a la derecha, presenta a Jimmy Johnson, a la izquierda, como el nuevo head coach de los Dallas Cowboys en el complejo de entrenamiento del equipo en Irving, Texas. Foto: Pat Sullivan / AP.
La salida de Tom Landry.
Thomas Wade Landry nació un 11 de septiembre de 1924 en Mission, Texas y falleció el 12 de febrero del año 2000 en Dallas, Texas.
Tom Landry inició su carrera como entrenador de los Dallas Cowboys en la temporada de 1960, los dirigió durante 29 años y fue despedido el 26 de febrero de 1989.
Previamente había sido seis años coordinador defensivo de los New York Giants, de 1954 a 1959 y compañero durante cinco de Vice Lombardi quien fungía como el coordinador ofensivo. Guió al equipo de los Vaqueros en cinco ocasiones al Super Bowl, ganó dos y obtuvo 250 victorias en temporada regular.
El coach Landry logró con los Cowboys una marca ganadora de 1966 a 1985, período de 20 años de temporadas ganadoras ininterrumpida en el que el conjunto de Dallas ganó 13 veces el título de su división.
Tom Landry fue el inventor de la formación de la defensiva 4-3 en su tiempo con los New York Giants. Su nombre se debe a que la forman cuatro linieros y tres linebackers. La innovación consistió en que el linebacker central, previamente un liniero se alineaba frente al centro, pero Landry recorrió al linebacker dos yardas hacia atrás.
Bum Bright vendió al “Equipo de la Estrella Solitaria” por $140 millones de dólares a Jerry Jones el 25 de febrero de 1989. La primera actividad del nuevo dueño fue acudir a despedir al único entrenador que había tenido la franquicia desde su nacimiento en 1960.
Tex Schramm ya quería despedir a Landry desde 1986, además el dueño Bum Bright ya no quería a Landry. La razón por la cual no podían correrlo es porque el dueño original de la franquicia, Clint Murchindson Jr. al venderle el equipo a Bum Bright, bajo contrato estipuló que Schramm, Landry y Gil Brandt no podían ser depsedidos. Cuando Bright vendió el equipo a Jerry Jones, tenía dos ofertas por mayor cantidad de dinero, pero ambas ofertas pretendían permanecer con Landry como head coach. Jones sí tenía en mente un nuevo entrenador y así cerraron el trato.
Bum Bright ofreció Jones ser quien le diera la noticia y despidiera del equipo a Landry, pero el nuevo dueño fue quien quiso hacerlo argumentando que era parte de su responsabilidad y él prefería hacerlo cara a cara. Jones, acompañado de Tex Schramm aterrizó en su avion privado en un campo de golf donde Tom Landry se encontraba jugando en Austin, Texas. Años más tarde, en 2014, Jerry Jones expresó a los medios que se arrepintió de la forma como lo hizo: “Ha sido lo más inadecuado que he hecho en mi vida, si mi conversación hubiese sido calificada, habría obtenido una F”.
Coach Tom Landry. Foto: Pinterest.
La salida de Herschel Walker.
La salida de Herschel Walker de Cowboys a Minnesota es considerado como el canje de mayor impacto de la historia de la NFL. Los Vaqueros estaban con 0 ganados y 5 perdidos en 1989; su coach Jimmy Johnson pensaba que la única manera de reconstruir al equipo que para entonces era viejo y lento, era iniciar <con la venta de Walker.
Jimmy Johson logró vender a su corredor estrella a los Vikingos de Minnesota y lo sentenció ante la prensa como el «Gran Robo al Tren», en Dallas pocos le creyeron, pero a la postre fue el inicio de la obtención de tres anillos de Super Bowl para los Dallas Cowboys en la década de los 90.
Tom Landry y Herschel Walker, Dallas Cowboys. Foto: Sports Illustrated.El running back Herschel Walker de los Dallas Cowboys corre con el balón en un juego en el antiguo estadio de Los Vaqueros, el Texas Stadium en Irving, Texas. Foto: Stephen Dunn /Allsport
¿Qué hizo Johnson?, ¿Por qué fue tan fractífero el cambio de Walker?
Fueron dos las razones, la primera fue lo que obtuvo cambio y la otra, en paralelo, con su equipo de trabajo que lo conformaban el coordinador ofensivo David Shula, el coordinador defensivo Dave Wannstedt, el preparador físico Kevin O’Neill y el asistente administrativo de Jimmy, Bruce Mays, tenían vistos a los jugadores colegiales que en drafts de los próximos años seleccionarían y además sostenían buenos contactos a nivel colegial con entrenadores asistentes que les daban reseñas honestas de los jugadores.
Johnson fue muy inteligente, recibió a cambio jugadores y tres selecciones de draft. Los jugadores fueron cinco: el esquinero Issiac Holt, el corredor Darrin Nelson, los linebacker Jesse Solomon y David Howard y el liniero defensivo Alex Stewart. También las selecciones de Vikingos de primera, segunda y sexta ronda del Draft de 1990 y otras cinco selecciones colegiales, que estaban condicionadas a que los jugadores mencionados fueran cortados por Dallas antes del 1 de febrero de 1990: si Dallas daba de baja a Solomon recibirían la primera selección de los Vikingos en 1991; si cortaba a Howard, obtendría la segunda ronda de 1991; si el dado de baja era Holt, la primera ronda de 1992; para Nelson sería la segunda ronda de 1992 y finalmente con Stewart obtendrían la tercera ronda de 1992.
Nelson nunca reportó con Dallas, entonces fuen canjeado a San Diego y Dallas entonces se quedó con la segunda ronda de 1992.
Jimmy Johnson también dio de baja a Alex Stewart y obtuvo así la selección de tercera ronda de 1992 de los Vikingos.
El resultado de la negociación de Jimmy Johnson por el canje de Walker fueron el ágil corredor, el perfil que gustaba al coach texano, Emmitt Smith de Florida, en la primera ronda del draft de 1990; el tackle defensivo Russell Maryland de Miami en la primera ronda del draft de 1991; el esquinero Kevin Smith de Texas A&M en la primera ronda de 1992; el profundo Darren Woodson de Arizona State en la segunda ronda del draft de 1992 y el esquinero Clayton Holmes de Carson-Newman en la tercera ronda del draft de 1992.
Coach Jimmy Johnson. Foto: Federico Olvera, Hall of Fame Class 2020.Emmitt Smith guiaba a su equipo a una victoria en el wild card de los playoffs por 17-13 contra los Osos de Chicago el 29 de diciembre de 1991 y se rompía la sequía de casi nueve años, la más larga sin ganar en éstas instancias en la historia de la franquicia. La última victoria había sido el 16 de enero de 1983 en el playoff divisional contra Green Bay por 37-26. Foto: John Swart / AP.Darren Woodson, defensivo profundo y considerado uno de los mejores en su posición en la historia del equipo, fue drafteado en la segunda ronda de 1992, procedente de Arizona State. Foto: GSE Worldwide.
Los Drafts de los Dallas Cowboys.
Previamente e independientemente de lo negociado por Walker, Jimmy y Dallas habían obtenido en el draft de 1989 a gente valiosa como el quarterback Troy Aikman de UCLA en la primera ronda; el fullback Daryl Johnston de Syracuse en la segunda ronda; el centro Mark Stepnoski de Pittsburgh en la tercera ronda y el liniero defensivo Tony Tolbert de Texas-El Paso en la cuarta ronda.
En un draft suplementario seleccionaron al quarterback Steve Walsh de Miami en la primera ronda.
Si a esto sumamos sus otras buenas selecciones colegiales a través de calificado su staff tenemos lo siguiente:
1990: el receptor Alexander Wright de Auburn en la segunda ronda; el liniearo defensivo Jimmie Jones de Miami en la tercera ronda y el profundo Kenneth Gant de Albany State en la novena ronda.
El 25 de septiembre de 1990 los Cowboys negociaron a su quarterback suplente, Steve Walsh, a los Santos de Nueva Orleáns, recibiendo a cambio la primera y tercera ronda del draft de 1991 y la segunda ronda del draft de 1992.
1991: el receptor Alvin Harper de Tennessee en la primera ronda; el linebacker Dixon Edwards de Michigan State en la segunda ronda; el linebacker Godfrey Myles de Florida en la tercera ronda; el tackle ofensivo Erik Williams de Central State en la tercera ronda; el tackle defensivo Leon Lett de Emporia State en la séptima ronda y el profundo Larry Brown de Texas Christian en la doceava ronda.
Troy Aikman, se gestaba la «Over The Middle» ante una asistencia oficial de 64,920 aficionados en Candlestick Park. Foto: James Smith/Getty Images.Troy Aikman lanza el pase en la famosa jugada «Over The Middle», clave para ganar sorpresivamente a San Francisco 30-20 y posicionarse en el Super Bowl XXVII. Foto: Inside The Star.17 Enero 1993. Alvin Harper, Dallas Cowboys, en la famosa recepción conocida como «Over The Middle» en el Juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional de la temporada 1992 vs San Francisco. Foto: James Smith / Getty Images.Erik Williams, Tackle Ofensivo de Dallas, quien llegó en la tercera ronda de 1991 procedente de Central State. Foto: IGN Boards.
1992: el linebacker Robert Jones de East Carolina en la primera ronda y el receptor Jimmy Smith de Jackson State en la segunda ronda.
En el draft de 1988 no le tocó a coach Jimmy Johnson, pero ya en el equipo habían también tres piezas importantes que se añadieron a la vorágine de talento que se reclutó en los drafts entre 1989 y 1992: el receptor Michael Irvin de Miami en la primera ronda; el linebacker Ken Norton de UCLA en la segunda ronda y el tackle defensivo Chad Hennings de Air Force en la onceava ronda.
Todo éste torbellino de capacidad estableció más que las bases para la conquista del primer Super Bowl de los Dallas Cowboys en la temporada de 1992.
Michael Irvin: la última gran selección del draft de Tom Landry en 1988. Foto: Inside The Star
Los Dallas Cowboys de 1992.
Con una marca de la franquicia de 13-3 en temporada regular y encabezados por un gran equipo a la ofensiva y a la defensiva, los Vaqueros de Dallas ganaron la edición del Super Bowl XXVII por 52-17 a los Bills de Buffalo. Pasaron 15 años para que volvieran a obtener el título de la NFL, de los 28 equipos, eran el equipo más joven. En los playoffs se impusieron a las Águilas de Filadelfia y a los 49ers de San Francisco.
Los Vaqueros de Dallas de 1992 fueron la defensiva número uno en yardas totales permitidas con 3931, la quinta con 243 puntos permitidos y 2687 yardas por aire y la primera en yardas permitidas por tierra con 1244.
Charles Haley llegó a Dallas en 1992 procedente de los 49ers de San Francisco. En la imagen forza un balón suelto al QB Jim Kelly de los Bills de Buffalo en el SB XXVII. Foto: Rusty Kennedy/AP.
Se destacaron como el segundo mejor equipo en la ofensiva total con 5606 yardas, con 3485 yardas la quinta ofensiva aérea y la segunda mejor por tierra con 2121 yardas.
Emmitt Smith terminó como el líder corredor por segundo año consecutivo con 1713 yardas. Además de las atinadas selecciones colegiales desde 1989, llegaron al equipo en 1992 el “caza cabezas” Charles Haley procedente de San Francisco y el safety fuerte Thomas Everett de los Acereros de Pittsburgh. Fue increíble que al ser una de las mejores defensivas de la liga, no fueran nominados al “Pro Bowl” ninguno de sus jugadores defensivos. Desde 1980 sólo Dallas y dos equipos más habían permitido menos de 4000 yardas totales, los otros fueron los impresionantes Osos de Chicago de 1984 y las Águilas de Filadelfia de 1991.
17 Enero 1993, en el estadio Candlestick Park de San Francisco. El running back del Cowboys Emmitt Smith #22 en una corrida durante el juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional de la temporada de 1992 Los Cowboys ganaron 30-20 y accedieron al Super Bowl XXVII. Foto: George Rose/Getty Images.Emmitt Smith consigue un touchdown en aquel legendario juego contra los 49ers. 1992 NFC Championship Game. Foto: Pinterest.
En su camino al título fue muy en especial clave la victoria de visitantes el 17 de enero de 1993 sobre los 49ers de San Francisco 30-20 en el legendario Candlestick Park en el Juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional. Fue una auténtica batalla y una venganza de aquel mismo juego de la temporada de 1981 que terminó 28-27 y donde se presentó la famosa “The Catch”. Dallas no era favorito en éste encuentro y tampoco para ganar el Super Bowl hacia el final de la temporada y al inicio de los playoffs.
Emmitt se despide de Montana, Juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional de 1992, 17 de enero de 1993. Foto: Taylor Blitz Times.
Los únicos tres emparrillados que perdió “El Equipo de la Estrella Solitaria” fueron contra rivales divisionales: Filadelfia y Washington de visitantes y el único como local contra Los Ángeles RAMS.
Dallas sólo sufrió en el primer cuarto del Super Bowl XXVII al irse abajo 0-7, pero a partir de que empataron el juego 7-7 sólo existió un equipo en el césped del Rose Bowl, los Vaqueros forzaron a los Bills un récord de 9 balones perdidos y Troy Aikman terminó como jugador más valioso al completar 22 de 30 pases para 273 yardas y 4 touchdowns a Jay Novacek, dos a Michael Irvin y uno más a Alvin Harper, mientras que Emmitt Smith anotó un TD corrió para 108 yardas. Michael Irvin atrapó 6 pases para 114 yardas.
El ala cerrada Jay Novacek #84 de los Dallas Cowboys durante el Super Bowl XXVII contra los Buffalo Bills en el Rose Bowl el 31 de Enero de 1993 en Pasadena, California. Los Cowboys ganaron 52-17. Foto: George Rose/Getty Images.
Fue sin duda una temporada de ensueño, para el recuerdo y el resurgimiento de la “doomsday defense” y del “Equipo de América” guiados de la mano del nacido un 16 de julio de 1943, el coach Jimmy Johnson.
Aikman, Smith e Irvin: “The Tripletts”. Foto: Vamos Cowboys.Troy Aikman en busca de objetivo en el Superbowl XXVII contra los Bills de Buffalo. Foto: EbayEl QB de los Dallas Cowboys #8 Troy Aikman, fue designado el MVP del SB XXVII en la victoria de 52-17 sobre Buffalo el 31 de Enero de 1993 en el Rose Bowl de Pasadena, California. Foto: Long Photography-US PRESSWIRE.Aikman lanzó para cuatro touchdowns aquella tarde del 31 de Enero de 1993 y así otorgarle al equipo de la estrella solitaria su título número tres en su historia. Foto: Pinterest.31 Enero, 1993; Pasadena, CA, USA; el running back de los Dallas Cowboys, Emmitt Smith (22) acarrea el balón detrás del guardia John Gesek (63) contra el linebacker de los Buffalo Bills Cornelius Bennett (97) durante el Super Bowl XXVII en el Rose Bowl. Foto: RVR Photos-USA TODAY SportsEl linebacker #51 Ken Norton Jr. durante el Superbowl XXVII. Foto: Inside The Star.
Periodista Deportivo por el Centro de Capacitación Raúl del Campo | Instituto Johan Cruyff - Maestría Internacional en Negocios Aplicados al Fútbol (MINAF)- | Licencia de Director Técnico de Fútbol Tipo A, B, C y D por el ENDIT de la FEMEXFUT | MBA MEDEX por el IPADE | Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey |
Ver todas las entradas de Federico Olvera