México recibió a su similar de Canadá en la cancha del “Coloso de Santa Úrsula” en el marco de la cuarta fecha de la ronda final de la Eliminatoria de la Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 y el marcador fue empate 1-1.
Los goles fueron anotados en el primer tiempo por conducto del defensa lateral derecho mexicano Jorge Sánchez al minuto 20 y por los canadienses Jonathan Osorio al ´42.
A continuación una descripción de las mejores acciones del partido eliminatorio:
Minuto 14: Richie Laryea se asoció con 22-Alphonso Davies por el costado izquierdo, arribaron a zona de definición y el defensa lateral izquierdo sacó disparo potente al que 13-Guillermo Ochoa atajó; sin embargo, fue un desborde muy peligroso desde su zona de seguridad. C1.
Minuto 17: 22-Hirving Lozano sacó disparo en una llegada muy peligrosa del equipo mexicano en el que Raúl Jiménez que regateó por pasillo central lo habilitó en el costado izquierdo del área penal. Lozano recepcionó e hizo el recorte hacia el centro y disparó por arriba del palo izquierdo del arquero Maxime Crépeau. M1.
Minuto 20: Gol del tricolor. México con un juego directo desde su costado izquierdo de zona de seguridad y en diagonal al pasillo derecho donde Gallardo recibió, se internó hacia el centro donde habilitó al “Chucky” Lozano quien alzó la vista y dio un servicio por elevación en diagonal hacia el vértice derecho del área de meta donde playera 5 Jorge Sánchez controló y marcó el primer gol ante la salida del arquero canadiense. M2.
Minuto 30: Arribo del extremo derecho 11-Tajon Buchanan quien llegó a zona de definición y envió un pase peligroso a la altura del área de meta donde Alphonso Davies no pudo conectar como hubiese querido y envió su remate deviado del palo derecho del Guillermo Ochoa. C2.
Minuto 39: Steven Vitoria remató de cabeza que picó en el vértice derecho del área de meta a un servicio en táctica fija por el costado izquierdo que Ochoa atajó atinadamente. C3.
Minuto 42: Gol de Canadá. El equipo canadiense elaboró una jugada por la banda derecha donde le fue cedido el balón a Alphonso Davis quien se encontraba en tres cuartos de cancha en pasillo central, controló y filtró un pase raso a 21-Jonathan Osorio, jugador del Toronto FC, quien hizo un control orientado y de zurda con un buen gesto técnico venció al costado derecho de Guillermo Ochoa. El marcador así se al finalizar el primero tiempo 1-1. C4.
Canadá fue mejor en el primer tiempo, planteó un juego combinativo, a pesar de la presión alta del equipo mexicano, mientras que el tricolor jugó más a los latigazos en búsqueda de sus extremos Lozano por banda izquierda y Corona por la banda contraria.
Minuto 47: Llegada por el costado derecho del área penal por parte de 9-Raúl Jiménez quien centró y Gallardo remató de cabeza débilmente. M3.
Minuto 52: Error del árbitro, penal no marcado. Un penal muy extraño sobre Hirving Lozano; el portero canadiense trató de despejar con la mano mientras Lozano estaba de espaldas, pero el balón sintió que se le escapaba y éste le rebotó en la humanidad de “Chucky”, el arquero no supo qué hacer y abrazó a Lozano y se tiró sobre su humanidad. El árbitro erróneamente marcó falta del delantero mexicano.
La regla 12 dice que ningún jugador le puede disputar el balón al arquero mientras lo tenga en sus manos; sin embargo, Lozano nunca intenta disputarlo porque está de espaldas, sino que al portero canadiense se le escapa el esférico, en éste sentido se debió marcar penal.
Minuto 63: Remate al travesaño. Desde la banda derecha a la altura de los tres cuartos, 16-Héctor Miguel Herrera mandó servicio por elevación donde el defensa 2-Alistair Johnston trató de despejar, pero el balón se fue en dirección del travesaño de su arquero, se salvó Canadá. M4.
Minuto 65: Gol anulado. Centro por el costado derecho en zona ofensiva, en el centro del área de meta Jiménez empujó a su marcador y remató; sin embargo, éste se anuló por la fatla del delantero del Wolverhampton.
Minuto 71: Cambios de México. Salió 18-Andrés Guardado, entró 8-Carlos Rodríguez; salió 17-Jesús Corona, entró 14-Uriel Antuna.
Minuto 76: Cambios de Canadá. Salió Osorio, entró 17-Liam Millar; salió 2-Johnston, entró Sam Adekugbe; salió 14-Mark Anthony-Kaye, entró 13-Liam Fraser
Minuto 80: Cambio de México. Salió 16-Héctor Herrera, entró 7-Luis Romo.
Minuto 85: Cambio de Canadá. Salió Jonathan David, entró: 9-Charles-Andreas Brym
En la segunda mitad el equipo canadiense mostró cansancio; sin embargo, hicieron los cambios y retomaron el control del balón por lapsos; la Selección Canadiense trató de buscar el arco rival incluso cerca del final del partido, en busca del segundo gol y de la victoria.
Terminó el juego y la Selección Mexicana llegó a 8 puntos, mientras que Canadá alcanzó las 6 unidades. Al final de ésta fecha, el combinado nacional se posicionó en la segunda posición del octagonal final por diferencia de goles y Estados Unidos con la misma cantidad de puntos en el primer puesto y Canadá en tercero.
El próximo cotejo del equipo mexicano será el domingo 10 de octubre en la cancha del Azteca al recibir al seleccionado hondureño; el partido dará inicio a las 6pm hora del centro de México.
Al final del encuentro, en conferencia de prensa virtual, Gerardo Martino, el Director Técnico nacional se manifestó de la siguiente manera:
“Es algo que fundamentalmente nos pasó en el primer tiempo y tiene que ver con que nosotros no presionamos bien después del gol de Jorge Sánchez, dejamos crecer al rival, con el manejo de la pelota, empezamos a retroceder y fuimos muy pasivos; la primera observación es que nos faltó mayor intensidad, empieza por no entender que era un rival de mucha jerarquía.
Hasta nuestro gol estábamos mucho mejor y luego caímos en el juego, dejamos de funcionar, el rival empezó a manejar la pelota y no fuimos agresivos en campo propio. Entiendo que es una situación que la traemos en el último año, ser un poco más parejos en el rendimiento a lo largo de un partido y contra rivales individualmente muy buenos, esos altibajos se notan y se terminan pagando muy caro”, indicó el Director Técnico.
Señaló que han habido fallas colectivas: “Es un problema de equipo, que se puede notar más en algún sector, fallando en la presión empiezan a jugar los volantes rivales con mucha comodidad y en el retroceso fuimos bastante pasivos. No es un problema de uno o dos jugadores, es colectivo y lo debemos solucionar. Jugamos contra rivales importantes y ellos aprovechan los momentos de debilidad y te lo hacen pagar caro”.
Finalmente, Martino se refirió al planteamiento ofensivo de Canadá: “Cuando enfrente hay rivales de jerarquía, los planteamientos de este tipo son absolutamente normales, Canadá tiene jugadores con mucha jerarquía y es lógico que salga a jugar de esa manera”, finalizó.
El estratega canadiense, John Herdman, manifestó en la conferencia de prensa virtual que ellos vinieron a buscar los tres puntos al Estadio Azteca, ese era su objetivo.
Alineaciones:
México. Portero: 13-Guillermo Ochoa, defensas: 5-Jorge Sánchez, 3-César Montes, 2-Néstor Araujo, 23-Jesús Gallardo, centrocampistas: 16-Héctor Miguel Herrera, 4-Edson Álvarez, 18-Andrés Guardado, delanteros: 17-Jesús Corona, 9-Raúl Jiménez e 22-Hirving Lozano.
Canadá. Portero: 16-Maxime Crépeau, defensas: 2-Alistair Johnston, 5-Steven Vitória, 4-Kamal Miller, 22-Richie Laryea; contenciones: 14-Mark Anthony-Kaye, 7-Stephen Eustáquio; medias puntas: 11-Tajon Buchanan, 21-Jonathan Osorio y 19-Alphonso Davies: delantero: 20-Jonathan David.