JOSÉ «JAMAICÓN» VILLEGAS: SE NOS ADELANTA EN EL CAMINO; SU SÍNDROME Y TALENTO SON SU LEGADO.

Falleció José ‘Jamaicón’ Villegas, un histórico y emblemático de Chivas a la edad de 87 años éste 24 de diciembre de 2021, ni Chivas ni la familia mencionaron las causas del deceso. Fue uno de los integrantes de la época dorada del Club Deportivo Guadalajara, conocida como el «Campeonísimo», que dató de 1956 a 1970.

José Efrén Villegas Tavares nació un 20 de junio de 1934 en el pueblo, en el barrio de La Experiencia, Zapopan, Jalisco, que forma parte de la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara. Su apodo de «Jamaicón» nació porque de niño era muy llorón, lloraba mucho por nostalgia cuando su mamá se iba a trabajar y él se quedaba solo en casa. Previo a dedicarse al fútbol, colaboró en la industria textilera, trabajó en los telares en su comunidad para ayudar económicamente a su familia.

El «Jamaicón» obtuvo con el «Chiverío» ocho títulos de Liga, siete campeón de campeones, dos Copas y una Liga de Campeones de la CONCACAF. Su posición era la de defensa lateral izquierdo, con 18 títulos totales es a lado de Sabás Ponce el jugador más ganador en le historia de Chivas. Inició en 1949 en el equipo de su barrio La Experiencia, el Club Deportivo Imperio, pasó a La Piedad para jugar con ellos la temporada de 1952-53 y llegó a Chivas para quedarse 18 años, de 1953 a 1971. Defensa de altísimo nivel del “Chiverío”, con un gran sentido de la anticipación para así evitar que el contrario recibiera el balón, fue famoso por haber parado en seco a Garrincha del Botafogo y de la Selección Brasileña, de los mejores extremos de su época en el mundo, en un juego amistoso entre el «Rebaño» y el Botafogo.

Villegas ocupa el segundo puesto en la historia del Guadalajara con la mayor cantidad de minutos jugados (38,332) y partidos de liga (432).

Participó en las Copas del Mundo de 1958 y 1962 con la Selección Mexicana de Fútbol. Villegas jugó 28 partidos con la Selección Nacional.

Junto a Sabás Ponce, los únicos en haber conquistado ocho ligas con Chivas en: 1956-57, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65 y 1969-70. Además de siete Campeón de Campeones: 1957, 1959, 1960, 1961, 1964, 1965 y 1970; dos Copas México en 1962-63 y 1969-70 y una Liga de Campeones de la CONCACAF en 1962. 

«Lamentamos profundamente el fallecimiento del ´Jamaicón´ Villegas, máximo Campeonísimo del Guadalajara. La historia de éste Club nunca podría contarse sin mencionar su nombre», así lo citó Chivas en su cuenta de Twitter.

EL SÍNDROME DEL «JAMAICÓN».

José dio origen al «Síndrome del Jamaicón», que es el hecho nostálgico de extrañar la comida mexicana al estar en el extranjero al ser jugador de fútbol y bajar el nivel de juego.

Unos meses antes de la Copa del Mundo de Suecia 1958, la Selección Mexicana de Fútbol viajó a Europa para sostener partidos de preparación; en la gira por Portugal, en la ciudad de Lisboa, la Federación Portuguesa de Fútbol ofreció una cena de gala; el «Jamaicón» se retiró de la cena y se fue a caminar por los jardines del hotel. El Director Técnico del Tricolor, Ignacio Trélles, al darse cuenta que su jugador no regresaba, salió a buscarlo y lo encontró debajo de un árbol sentado y le preguntó si ya había cenado, a lo que el defensa respondió «¿Cómo voy a cenar si tienen preparada una cena de rotos (de gustos elegantes, en el argot mexicano). Yo lo que quiero son mis chalupas, unos buenos sopes y no esas porquerías que ni de México son».

Descanse en paz José el «Jamaicón» Villegas, le deseamos concrete su camino a la luz!

Homenaje al «Jamaicón» en el medio tiempo entre Guadalajara vs Monterrey en el torneo Clausura 2018. Foto: chivasdecorazón.com.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s