El mexicano Sergio el “Checo” Pérez ganó el Gran Premio de Mónaco con un tiempo de 1:56:30.265, una hora cincuenta y seis minutos, treinta segundos y dos cientos sesenta y cinco milésimas ésta mañana. Histórico triunfo para el mexica, en el circuito más complicado del campeonato pues se colocó como el mexicano más ganador en la historia, con tres podios en primer sitio, el mayor número de victorias.

El segundo puesto fue para el español Carlos Sainz Jr., quien cronometró 1.154 segundos posteriores al arribo del tapatío. El tercer puesto le correspondió al compañero de escudería de Pérez, el neerlandés Max Verstappen, quien llegó 1.491 segundos después. De ésta forma la escudería Red Bull hizo el uno-tres en éste circuito callejero de Mónaco.
Checo aguantó muy bien la presión de Carlos Sainz, mientras que el tercer puesto de Verstappen lo confirman como el líder del campeonato.
El inicio de la carrera en las calles del Principado se vio emproblemado por la lluvia que motivó un retraso, situación que motivó que la mayoría de los pilotos usaran neumáticos intermedios, entre los que se quedaron con los de lluvia, uno de ellos fue Leclerc. Tras dos vueltas del “Safety Car” es como empezaron las 78 vueltas totales del Circuito de Monte Carlo, cuya distancia es de 3.337 kilómetros, es decir, un total de 260.286 kilómetros totales éste día; sin embargo, por el retraso sólo se recorrerían 77 vueltas.
El local, Charles Leclerc inició en la pole position y se mantenía en el primer puesto hasta la vuelta 18 cuando entró a boxes a cambiar los neumáticos de lluvia por unos intermedios. Conforme avanzó la competencia, que en total tuvo un retraso mayor a una hora, las calles se fueron secando. Leclerc cayó al cuarto puesto por un error de su escudería, cuando lo volvieron a llamar para ponerle los neumáticos lisos, mientras que a su compañero de escudería, Sainz, sí le cambiaron directamente los neumáticos de lluvia por los de asfalto seco.
Para la vuelta 22 el mexicano se colocó en el primer sitio, con la férrea persecución de Ferrari, es decir, del madrileño Sainz. El error estratégico de Ferrari trajo por consecuencia que Leclerc evitara competir por la victoria en su casa, el enfado del monegasco se conoció a través del radio ante los reclamos a su equipo.
En la vuelta 27, Mick Schumacher, el hijo de la leyenda, tuvo un fuerte choque que partió su monoplaza a la mitad, por suerte salió por su propio pie; de éste modo, para retirar los restos del coche y llevar a cabo la reparación de las barreras de protección, se mostraron las banderas rojas. En ese momento, el podio estaba conformado por Pérez en primero, Sainz segundo, Verstappen tercero y además en cuarto el monegasco Leclerc. El accidente de Mick y una nueva demora, evitó que se completaran las 77 vueltas pactadas y en su lugar sólo 65; recordemos que el mínimo a recorrer es el 75% (58).
Finalmente, Sergio Pérez no permitió los embates para tratar de rebasarlo por parte del piloto de Ferrari y conquistó así su tercera victoria en la Formula 1. Recordar que ganó los grandes premios de Sakhir en el 2020 y de Bakú en el 2021 con las escuderías de Racing Point y Red Bull, respectivamente. El jalisciense también se convirtió en el piloto mexicano con más victorias en la Fórmula Uno, por adelante del legendario Pedro Rodríguez. Antes de ésta victoria del Checo, se encontraban empatados a dos. Rodgríguez ganó el Gran Premio de Sudáfrica en 1967 y el Gran Premio de Bélgica en 1970.
A través de la radio del equipo, Pérez dijo: “Es un sueño hecho realidad”. “Después de la carrera en casa es la carrera más especial para ganar”.
La clasificación general quedó con Verstappen en 125 puntos, 116 de Leclerc y los 110 del mexicano Pérez.
