EL BRASIL DEL ´70.
El Brasil campeón de la Copa del Mundo de México 1970, ejecutaba una formación, un dibujo táctico, un sistema 1-4-4-2:
Jugaba con cinco números 10, dirigidos por Mario “Lobo” Zagallo:
-Pelé
-Jairzinho
-Rivelino
-Gerson
-Tostao
Rivelino, un zurdo tremendo que golpeaba la bocha de una manera estupenda, formidable.

Jairzinho tenía un gran regate, un desborde descomunal; muy conocido por poseer el fantástico récord de haber marcado gol en cada partido de la copa del mundo de México 1970.

Pelé, ya encarrerado era incontenible y un genio, un portento, un verdadero prodigio técnico, simplemente, por muchos, considerado el mejor futbolista que ha dado la historia, a pesar de que sólo se grabó en video el 30% de sus actuaciones en el rectángulo verde.

Tostao fue otro jugador diferente, un delantero adelantado a su tiempo tal y como sucedió con varios de sus compañeros, con gran agilidad, es decir, tenía esa capacidad física secundaria en la combinación de rapidez con coordinación, una coordinación sobresaliente, además de una gran movilidad.

Los 11 de la “Canarinha” eran:
1.Félix, portero.
4.Carlos Alberto, lateral derecho.
2.Brito, central derecho.
3.Wilson Piazza, central izquierdo.
16.Everaldo, lateral izquierdo.
7.Jairzinho, volante derecho.
5.Clodoaldo, contención.
8.Gerson, medio mixto.
11.Rivelino, volante izquierdo.
10.Pelé, delantero.
9.Tostao, delantero.

