Están definidos los equipos que competirán por el Super Bowl LVII el próximo domingo 12 de febrero en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona. Patrick Mahomes del Kansas City Chiefs vs Jalen Hurts del Filadelfia Eagles. «Showtime», «Magiman»o «Mahomeboy» como le guste usted apodar, llega a su tercer «Super Domingo» en los últimos cuatro años; ya ganó uno y quiere emular a aquellos legendarios y rutilantes que tienen dos anillos de SB, tal y como es el caso de Bart Starr, Roger Staubach, Ben Roethlisberger, John Elway, Peyton Manning, Eli Manning, Bob Griese, Jim Plunkett y Joe Theismann. Jalen Hurts, por su parte, buscará ganar su primer anillo, cobijado por una defensiva brutal, la segunda mejor de la liga en el 2022 y una ofensiva impresionante.
A continuación, les presentamos el listado de todos y cada uno de los quarterbacks que han ganado el Super Bowl desde que éste inicio, en la temporada de 1966 y empezamos por Patrick Mahomes y de ahí le damos el lugar a GOAT y así sucesivamente:
Los QBs talentosos que lo ganaron jóvenes.
Patrick Mahomes
Patrick Mahomes, nacido el 17 de septiembre de 1995, llegó a la NFL en 2017 como la décima selección de todo el draft por los Jefes de Kansas City a sus 22 años, procedente de Texas Tech. “Showtime” tan solo uno de sus apodos, ya ha llegado a dos Super Bowls, ganó uno y perdió el segundo. Ha escenificado cinco finales de la AFC, ha ganado tres y perdido dos. En éste 2022 disputó por quinto año consecutivo la final de conferencia, la antesala al Super Bowl contra Burrow nuevamente.
En 2018, en su segundo año con 23 años cumplidos, llegó al juego por el campeonato de la conferencia americana (AFC) contra Tom Brady y los Pats, lo perdió 31-37. En 2019, enfrentó en la final de la Conferencia Americana a los Tennessee Titans de Ryan Tannehill y los venció por 35-24, dos semanas más tarde, ganó su primer Super Bowl a los 24 años a los San Francisco 49ers de Jimmy Garoppolo, a través de un ”comeback” fenomenal al conducir a su ofensiva a 21 puntos en el cuarto cuarto y de ésta manera darle la vuelta a un déficit de 10-20 al final del tercer cuarto. En 2020 volvió al juego por el título de la Conferencia Americana y derrotó por 38-24 a los Bills de Buffalo de Josh Allen, ya instalado en el Super Bowl LV, lo perdió contra Brady y sus Tampa Bay Buccaneers 9-31. Para 2021, regresó para disputar su cuarta final de AFC en forma consecutiva y ésta vez cayó ante Joe Burrow y los Cincinnati Bengals por 24-27, un juego que lo ganaban 3-21. En 2022, enfrentó por segundo año al hilo a Joe Burrow de Bengals y ésta vez le ganó por 23-20, con todo y un tobillo derecho muy dañado en la final de la AFC para lograr su pase al Super Bowl LVII el próximo domingo 12 de febrero. Patrick Lavon Mahomes II tiene la usanza de triunfar y de colaborar para dominar la AFC en los últimos años, lo cual tratará ratificó al ganarle a Bengals la final de la AFC en 2022 y de ésta manera completar cinco finales de la AFC consecutivas en el Arrowhead Stadium, de 2018 al 2022, impresionante.

Tom Brady
Tom Brady, nació el 3 de agosto de 1977 en San Mateo, California, egresado de la Universidad de Michigan, fue seleccionado en una sexta ronda, selección 199 global, por los Patriotas de Nueva Inglaterra en el draft del 2000 a sus 23 años. Thomas Edward Patrick Brady es el mejor quarterback y para mí, el mejor jugador de la NFL en la historia, que data desde el 3 de octubre de 1920, cuando se escenificó el primer partido de la NFL. ”GOAT”, aún activo a sus 45 años, ha disputado 10 Super Bowls, ha ganado siete y perdido tres; también ha peleado en 14 oportunidades por el título de final de Conferencia, venció en 10 ocasiones y perdió en cuatro. Estos números son únicos, demoledores, espectaculares e impresionantes, nadie como él, simplemente nadie se le acerca.
En 2001, en su segunda temporada como jugador profesional, a sus 24 años de edad, ganó el primer título de la Conferencia Americana (AFC) en mancuerna con Drew Bledsoe a los Pittsburgh Steelers de Kordell Stewart por 24-17 y doblegó en un dramático final a los St. Louis Rams de Kurt Warner por marcador de 20-17 y así conquistar el Super Bowl XXXVI, a través de un gol de campo de 48 yardas de Adam Vinatieri cuando el reloj estaba en ceros, en una ofensiva que guió Brady al faltar 1:30 min en el reloj de juego. En 2003, a sus 26 años y cuarta temporada, se adueñó nuevamente del título de la AFC al vencer 24-14 a los Indianapolis Colts de Peyton Manning y también se adjudicó el Super Bowl XXXVIII al derrotar a las Panteras de Carolina de Jake Delhomme por 32-29 en otro final histriónico con un gol de campo de 41 yardas Vinatieri en una ofensiva que inició TB12 con 1:08 por jugarse. Enseguida, a sus 27 años y quinta temporada como profesional, en el 2004, regresó para reconfirmar su supremacía en la Conferencia Americana y ganarle el título a los Pittsburgh Steelers de “Big Ben” por 41-27 y de la misma forma que las dos anteriores, con tan solo tres puntos de diferencia pero con menos drama, apropiarse por segundo año al hilo el título de la NFL al ganar a las Águilas de Filadelfia de Donovan McNabb por 24-21 el Super Bowl XXXIX. Para 2006, perdió su primer título de la AFC 34-38 contra los Potros de Indianapolis de Peyton Manning. En 2007, ganó el título de la AFC 21-12 a los San Diego Chargers de Philip Rivers y perdió el Super Bowl XLII 14-17 ante los New York Giants de Eli Manning con tintes teatrales en aquella jugada de David Tyree a pase de Eli Manning. En 2011 jugó una nueva final de Conferencia y la ganó por 23-20 a los Baltimore Ravens de Joe Flacco, para volver a enfrentar a Eli Manning y los Gigantes de Nueva York en el Super Bowl XLVI, donde volvió a ser derrotado por Eli que vino de atrás, tal y como ocurrió en el SB XLII, para guiar a su equipo a la victoria. En 2012 perdió su segundo título de la AFC al caer contra los Baltimore Ravens y Joe Flacco 13-28. En 2013 se repitió la dosis y cayó en la final por el título de la AFC contra Peyton Manning ya en los Broncos de Denver por 16-26, perdía su tercera final de Conferencia. Sin embargo, con 37 años regresó en 2014 para vencer a Indianápolis de Andrew Luck en la final de la AFC por 45-7 y ganar, de forma exageradamente dramática, después de 10 años de no lograr un nuevo anillo, el Super Bowl XLIX a los Seattle Seahawks de Russell Wilson por 28-24 con el recuerdo de la intercepción de su corner Malcolm Butler a Russell Wilson en zona de gol con pocos segundos en el reloj. En 2015, otra vez, instalado en la final de la AFC, le compitió a Peyton Manning de Denver, pero sucumbió 18-20 y así decretar su cuarta derrota en una final de Conferencia. Sin embargo, volvió en 2016 para derrotar en la final de la AFC a los Pittsburgh Steelers de Ben Roethlisberger por 36-17 y de ésta manera enfrentar y ganar 34-28 el Super Bowl LI a los Atlanta Falcons de Matt Ryan, lo que representó el regreso más grande en la historia de un Super Bowl y la primera vez que el “Súper Domingo” se definía en tiempos extra. Con 8 minutos y 31 segundos en el tercer cuarto, Atlanta se colocó 28-3 y 25 puntos de ventaja. Tom Brady, “GOAT –The greatest of all time-”, se las arregló para regresar y empatar 28-28 con 57 segundos en el reloj de juego, en tiempo extra terminó la obra imposible de lograr. En 2017, venció a los Jacksonville Jaguars 24-20 de Blake Bortles y en el Super Bowl LII fue derrotado por las Águilas de Filadelfia de Nick Foles por 33-41. En 2018 regresó para vencer 37-31 en la final de la AFC a los Kansas City Chiefs de Pat Mahomes y derrotar también a los Carneros de los Ángeles de Jared Goff por 13-3 y quedarse con el Super Bowl LIII, su sexto y último con los New England Pats. En 2020 pasó a jugar a los Tampa Bay Buccaneers y en la final de la Conferencia Nacional sepultó a los Green Bay Packers de Aaron Rodgers por 31-26, para pasar a conquistar su séptimo anillo de Super Bowl al vencer a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes por 31-9. En la carrera de Brady, hay un apellido en especial que le dio dolores de cabeza y que no le permitió hacer más grande sus estadísticas para efecto de haber ganado más anillos de Super Bowl, “Manning”, los hermanos Peyton y Eli Manning fueron sus peores verdugos; contra ambos tuvo récord perdedor en juegos clave; contra Peyton perdió tres finales de conferencia y sólo le ganó una; contra Peyton Manning perdió dos finales de conferencia cuando éste ya estaba en Denver. Contra el hermano menor, Eli Manning, cayó derrotado en los dos Super Bowls que lo enfrentó. Sin embargo esto es meramente anecdótico si consideramos sus números en Super Bowl y en general en los innumerables récords que poseé tanto en temporada regular como en playoffs, Thomas Edward Patrick Brady es el mejor de todos los tiempos y ya no digamos cuantificar tiempo para ver si alguien lo llega a superar, sino más bien la pregunta sería, ¿alguien lo va a superar?, yo no creo.
Joe Montana
Joe Montana, nació el 11 de junio de 1956 en New Eagle, Pennsylvania, fue seleccionado de Notre Dame por 49ers en la tercera ronda del draft de 1979 a sus 23 años. Joe Montana es un histórico, participó y ganó los cuatro Super Bowls que escenificó; disputó siete juegos de finales de Conferencia, ganó cuatro y perdió tres.
En la temporada de 1981, su tercera como jugador NFL, cuando tenía los 25 años cumplidos, ganó su primera final de NFC por 28-27 a Dallas de Danny White y el Super Bowl XVI por 26-21 a los Bengalíes de Cincinnati de Ken Anderson. En 1983 perdió la final de la NFC contra Washington Redskins de Joe Theismann por 21-24. En 1984, a sus 28 años, derrotó 23-0 a los Chicago Bears de Steve Fuller. en la final de la Conferencia Nacional y a Dan Marino y los Miami Dolphins por 38-16 para adjudicarse el Super Bowl XIX. En 1988, a sus 32 años, colaboró para ganar a los Osos de Chicago de Jim McMahon la final de la NFC por 28-3 y nuevamente vencer a los Cincinnati Bengals de Boomer Esiason en el Super Bowl XXIII por 20-16 a través de un fantástico “Game Winning Drive” con menos de dos minutos en el reloj en el último período a través de un pase memorable a John Taylor. En 1989 doblegó 30-3 a los Carneros de los Ángeles de Jim Everett, en la final de la NFC y en el Super Bowl XXIV pasó por encima de los Broncos de Denver de John Elway con un escandaloso 55-10. En 1990 perdió el título de la NFC contra los New York Giants de Jeff Hostetler por marcador de 13-15. En 1993, ya en las filas de los Kansas City Chiefs, a sus 37 años, compitió al hacer mancuerna con Dave Krieg, en la final de la AFC al caer derrotado a manos de los Buffalo Bills por 13-30 de Jim Kelly.
Joseph Clifford Montana Jr., ”Joe Cool” es considerado, por muchos, como el segundo mejor quarterback en la historia de la NFL, sólo por detrás de Tom Brady. Montana condujo a los “Gambusinos” en innumerables ocasiones a los playoffs y a los Jefes de Kansas City en sus últimas dos temporadas como profesional (1993 y 1994). Joe Montana fue sin duda un fenómeno, un tremendo caballo de éste deporte de las tacleadas, dominante y frío, tal y como su apodo lo indica. Su calidad fue sello de autenticidad.

Terry Bradshaw
Terry Bradshaw, nació un 2 de septiembre de 1948, en Shreveport, Louisiana, fue reclutado por Pittsburgh en 1970 a los 22 años como la primera selección global del draft, procedente de Louisiana Tech. Bradshaw participó en cuatro Super Bowls, ganó los cuatro. Contendió por seis finales de la Conferencia Americana, salió victorioso en cuatro y sucumbió en dos.
En su tercera temporada, en 1972, a los 24 años disputó su primera final de conferencia americana contra Miami, la cual perdió 17-21, pero había eliminado a los fantásticos Raiders en el juego divisional. En 1974, a sus 26 años y en su quinto año como profesional, venció a Ken Stabler y a los Raiders de Oakland por 24-13 en la final de la AFC y derrotó en el Super Bowl IX por 16-6 a los Vikingos de Minnesota de Fran Tarkenton. En 1975, de nuevo jugó la final de la AFC y doblegó de nuevo por 16-10 a los Raiders de Ken Stabler; instalado en el Super Bowl X venció a los Dallas Cowboys de Roger Staubach por 21-17. En 1976 ésta vez sucumbió, finalmente, ante Ken Stabler en la final de la AFC por 7-24. En 1978 pasó por encima de los Houston Oilers de Dan Pastorini por 34-5 en la final de la Conferencia Americana y también a los Dallas Cowboys en el Super Bowl XIII por 35-31. En 1979 le repitió la dosis a Pastorini y los Petroleros de Houston por 27-13 y derrotaron a los Ángeles Rams de Vince Ferragamo por 31-19 en el Super Bowl XIV. Terry Paxton Bradshaw fue efectivo y demoledor, es un ícono de los Steelers y de la NFL.

Roger Staubach
Roger Staubach, nacido un 5 de febrero de 1942 en Cincinnati, Ohio, fue reclutado en una décima ronda de draft por los Cowboys, procedente de la Navy en el draft de 1964; sin embargo, tuvo que cumplir su servicio militar y no fue sino hasta 1969, a sus 27 años, que jugó su primera temporada en calidad de novato. Staubach enfrentó cuatro Super Bowls, ganó dos y fue derrotado en los otros dos. Disputó seis finales de la Conferencia Nacional, ganó cuatro y perdió sólo dos.
En 1969, su año de novato, contendió por su primer juego de playoff al perder en mancuerna con su compañero, el QB titular Craig Morton el juego divisional contra los Cafés de Cleveland 14-38. En 1970, en su segunda temporada como profesional participó, pero no jugó (el quarterback titular era Craig Morton) la final de la NFC y los Cowboys de Morton ganaron a merced de los San Francisco 49ers de John Brodie por 17-10. De ésta forma, Dallas y Morton contendió por el Super Bowl V, mismo que perdieron 13-16 contra los Colts de Johnny Unitas. En 1971, en su tercera temporada como profesional, logró ganar su primer juego de Campeonato de la Conferencia Nacional, al doblegar a los 49ers de San Francisco de John Brodie por marcador de 14-3 y así contender por el Super Bowl VI a sus 29 años, mismo que ganó por 24-3 al derrotar a los Delfines de Miami de Bob Griese. En 1972 perdió la final de la NFC contra los Washington Redskins de Billy Kilmer por 3-26. En 1973 de nuevo disputó por el cetro de la NFC por tercer año consecutivo, pero lo perdió contra los Minnesota Vikings de Fran Tarkenton por 10-27. En 1975 ganó el título de la NFC a los Carneros de los Ángeles de Ron Jaworski por 37-7; sin embargo, fue derrotado por los Acereros de Pittsburgh por 17-21 en el Super Bowl X. En 1977 regresó a la final de la NFC para vencer a los Vikingos de Minnesota de Bob Lee por 23-6 y también derrotar en el Super Bowl XII a los Broncos de Denver de Craig Morton, ex Cowboy, por marcador de 27-10 a sus 35 años. En 1978 aplastó a los Angeles Rams de Pat Haden y Vince Ferragamo por marcador de 28-0 en el juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional y ya instalado en el Super Bowl XIII, fue vencido 31-35 por los Pittsburgh Steelers, aunque un pase perfecto, al pecho de su ala cerrada Jackie Smith, éste no lo pudo contener y así se diluyó la posibilidad de irse adelante en el emparrillado. Roger Staubach, de haber jugado esas cinco temporadas que se perdió por su servicio militar, seguramente hubiese incrementado los títulos para los Cowboys. Roger Thomas Staubach “Roger the Dodger” ó “Captain Comeback”, junto a Troy Aikman, son los más grandes quarterbacks de la franquicia. En la historia de los Vaqueros de Dallas representa un jugador mitológico, fabuloso, y encantador, quien desde temprano en su carrera, como profesional ganó juegos grandes, tal y como lo hacen los que nacen fenómenos.

Troy Aikman
Troy Aikman, nació un 21 de noviembre de 1966 en West Covina, California, fue la primera selección global del draft de 1989 por los Dallas Cowboys, procedente de Oklahoma y UCLA; llegó a los 23 años a los Dallas Cowboys. Disputó tres Super Bowls y los tres los ganó; enfrentó cuatro finales de la Conferencia Nacional (NFC), ganó tres y perdió una.
En su tercera temporada, a sus 25 años, en 1991 ganó su primer juego de playoff, el juego de comodín 17-13 a los Chicago Bears. En 1992, en su cuarta temporada y a sus 26 años, venció en la final de Conferencia de la NFC a los San Francisco 49ers de Steve Young, con Joe Montana en la banca, en calidad de visitante por marcador de 30-20 y aplastó en el Super Bowl XXVII a los Bills de Buffalo 52-17. En 1993, sí, al año siguiente, a sus 27 años, repitió la dosis en la final de conferencia a los mismos 49ers de Young por 38-21 en el Texas Stadium y 30-13 a los mismos Bills al ganar el Super Bowl XXVIII. En 1994 arribó de nuevo a la final de la NFC, por tercer año consecutivo Cowboys y 49ers disputaban éste juego, antesala del Super Bowl y la perdió junto a sus Vaqueros por 28-38 contra esos 49ers de Steve Young en calidad de visitante. En 1995 regresó para disputar su cuarta final de Conferencia Nacional en forma consecutiva y venció a los Green Bay Packers y Brett Favre por 38-27 para llegar al Super Bowll XXX y derrotar a los Pittsburgh Steelers 27-17 de Neil O´Donnell y así poder colaborar para cobrar algo de venganza de las derrotas del Cowboys y de Staubach en el “Juego Grande” en un par de ocasiones contra “Acereros” en la década de los 70. Troy Kenneth Aikman participó en cuatro finales de conferencia y sólo perdió una, resultó victorioso en los tres Super Bowls en los que participó. Es otro legendario de la NFL y de los Vaqueros de Dallas un quarterback muy efectivo porque encontraba formas de ganar los juegos grandes y cometía pocos errores; un jugador que se acostumbró a ganar pronto, desde su llegada a la NFL, un fenómeno que grabó las letras de su nombre en oro en las vitrinas deel equipo de la “Estrella Solitaria” y regaló enormes satisfacciones a la afición de los Dallas Cowboys.

Ben Roethlisberger
Ben Roethlisberger, nació el 2 de marzo de 1982 en Lima, Ohio y en 2004 llegó a la NFL a sus 22 años para jugar con los Pittsburgh Steelers, procedente de la Universidad de Miami, fue la selección 11 global del draft. Ganó dos anillos de Super Bowl y perdió uno; disputó cinco finales de la conferencia americana, ganó tres y perdió dos, ambas contra Brady.
En su año de novato, disputó la final de la AFC y la perdió contra Tom Brady y los Pats por 27-41. Un año después, en su segunda temporada, en 2005, a los 23 años, arribó a la final de la AFC y le ganó por 34-17 a los Broncos de Denver de Jake Plummer, para de ésta manera ganar el Super Bowl XL por 21-10 a los Seattle Seahawks de Matt Hasselbeck. En 2008, en su quinto año y 26 años de edad, volvió a conquistar el título de la AFC al vencer 23-14 a los Baltimore Ravens de Joe Flacco y de éste modo también tocar nuevamente la gloria al ganar dramáticamente a los Cardenales de Arizona de Kurt Warner el Super Bowl XLIII por 27-23 cuando faltaban 35 segundos en el juego y encontraba a Santonio Holmes en un pase de seis yardas en la esquina de la zona de gol y así decretar el marcador definitivo. En 2010 regresó de nuevo para ganar el título de la Conferencia Americana por 24-19 a los Jets de Nueva York de Mark Sánchez y de ésta forma pelear por el Super Bowl XLV, aunque lo perdió por 25-31 ante Aaron Rodgers y los Green Bay Packers. En 2016, de nuevo peleó por el título de la AFC, ésta vez lo perdió ante los Patriotas de Brady por 17-36 y así quedarse en la orilla. Benjamin Todd Roethlisberger “Big Ben” se sienta en la mesa de Terry Bradshaw porque fue un grande en los Steelers.

John Elway
John Elway, nació un 28 de junio de 1960 en Port Angeles, Washington; a los 23 años, fue la primera selección global del draft de 1983 por los Denver Broncos y procedente de la Universidad de Stanford. Participó en cinco Super Bowls, ganó dos anillos de Super Bowl consecutivos en el final de su carrera y perdió tres; disputó seis finales de la conferencia americana, ganó cinco y perdió una.
Desde su primera temporada guió a su equipo a playoffs, pero no fue sin hasta en su cuarta temporada, a sus 26 años, en 1986, que condujo a Denver a la final de la Conferencia Americana en la que derrotó a los Cafés de Cleveland y a Bernie Kosar por 23-20, pero sucumbió en el Super Bowl XXI ante los Gigantes de Nueva York de Phil Simms por 39-20; al año siguiente. En 1987 le repitió la dosis a Cleveland de Bernie Kosar al ganarle por 38-33, pero cayeron dolorosamente en el Super Bowl XXII por 10-42 ante los Washington Redskins de Doug Williams. Para 1989 de nuevo lograron el título de la AFC de nuevo ante Cleveland de Bernie Kosar, ésta vez los derrotaron 37-21, es decir, en las tres ocasiones fueron el verdugo de los Cafés de Cleveland en el juego por el campeonato de la Conferencia Americana; sin embargo, perdieron en los tres viajes al “Super Domingo” puesto que en esa temporada de 1989, sucumbieron de manera aplastante ante los San Francisco 49ers de Joe Montana por 10-55. En 1991 volvió a disputar el campeonato de la AFC, pero ésta vez lo perdió contra los Bills de Buffalo y Jim Kelly por 7-10. Elway es el más vivo ejemplo de la perseverancia, pues al final ganó dos Super Bowls en forma consecutiva, a sus 37 y 38 años, en las temporadas de 1997 y 1998 para pasar a retirarse felizmente. En 1997 en el primero, venció a los Green Bay Packers de Favre por 31-24 en el Super Bowl XXXII, previamente había ganado el título de la AFC al vencer a Steelers de Kordell Stewart por 24-21. En 1998 su segunda conquista, que fue consecutiva, le ganó el título de la AFC a los Jets de Nueva York de Vinny Testaverde por 23-10 y probar las mieles de la victoria en el Super Bowl XXXIII ante los Atlanta Falcons y Chris Chandler por 34-19. Guió a los Broncos a seis finales de la AFC, ganó cinco y sólo perdió la de 1991 contra los Bills de Buffalo. John Albert Elway fue perseverante, tenaz, elusivo y con un estilo de perfilarse para lanzar y correr muy seductor; ha sido, sin duda, el quarterback más emblemático de los Broncos de Denver y una historia viva y sagrada de la NFL.

Peyton Manning
Peyton Manning, nació el 24 de marzo de 1976 en Nueva Orleans, Louisiana; formó parte del draft colegial de la NFL en 1998 y fue la primera selección global por los Colts de Indianápolis a sus 22 años, procedente de la Universidad de Tennessee. Viajó cuatro veces al Super Bowl, ganó dos y perdió los otros dos. Jugó en total cinco juegos de final de conferencia, de las cuales ganó cuatro y perdió una.
En 1999, desde su segundo año como profesional arribó de manera frecuente a los playoff; sin embargo, le costó. En 2003, a sus 27 años y sexta temporada como profesional, jugó su primera final de conferencia de la AFC y la perdió contra Patriotas y Brady por 14-24. En 2006, a sus 30 años y novena temporada, ganó la final por 38-34 a los mismos Pats de Brady y fue pieza fundamental para ganar el Super Bowl XLI por 29-17 a los Chicago Bears de Rex Grosssman. En 2009, a sus 33 años, ganó de nuevo la final de la AFC a los Jets de Nueva York de Mark Sánchez por 30-17, pero perdió el Super Bowl XLIV por 17-31 ante Nueva Orleáns de Drew Brees. En 2011 se perdió todo el año por una lesión en el cuello y para 2012, a los 36 años llegó a Denver y pronto dio resultados. En 2013 ganó la final de la conferencia de la AFC a Pats y Brady por 26-16, aunque fue derrotado escandalosamente en el Super Bowl XLVIII contra Seattle y Russell Wilson por 43-8. En 2015 cuando tenía 39 años de edad, ganó otra final de conferencia de la AFC por 20-18 a los Patriotas de Brady y también el Super Bowl 50 a Carolina Panthers de Cam Newton por 24-10 y de ésta tremenda manera se retiró de los emparrillados. De tres finales de conferencia que disputó contra Tom Brady, ganó dos y sólo perdió en la primera, Manning fue un gran rival para el nativo de San Mateo, Califnornia, el famoso “GOAT”. Peyton Williams Manning es otro monstruo, un gigante con sello de calidad en los campos de fútbol americano de la NFL.

Eli Manning
Eli Manning, el hermano menor de Peyton y mitológico quarterback de los New York Giants, siempre con ellos, nació el 3 de enero de 1981 en Nueva Orleans, LA; al igual que su carnal, fue la primera selección global de Chargers del draft del 2004 de la Universidad de Mississippi a sus 23 años, pero fue cambiado a Gigantes en esa misma temporada baja. Ganó los dos Super Bowls en los que participó, los dos a Patriotas y a Tom Brady, es al único quarterback que Brady nunca le pudo vencer. Contendió por dos títulos de la NFC y ambos los ganó.
En 2005, en su segunda temporada disputó su primer juego de playoff de comodín, lo perdió, lo mismo le sucedió en 2006, pero en 2007, en su cuarto año como profesional y a sus 26 años se cubrió de gloria al ganar su primer final de conferencia de la NFC por 23-20 a los Green Bay Packers de Brett Favre y el Super Bowl XLII a los Patriotas de Nueva Inglaterra de Tom Brady por 17-14 en un final dramático luego de un pase en cuarta oportunidad a su receptor David Tyree para continuar la serie que les permitió colocar los cartones en 17 puntos y así vencer a los inexpugnables Patriotas de Nueva Inglaterra. En 2011, a sus 30 años alcanzó la máxima victoria de un jugador de NFL al volver a ganar el Super Bowl, primero conquistó la final de la conferencia nacional al vencer 20-17 a los 49ers de San Francisco de Alex Smith y por marcador de 21-17 a los New England Pats de Tom Brady en el Super Bowl XLVI. Eli no jugó muchos playoffs; sin embargo, fue efectivo, ganó dos finales de conferencia y los dos “Super Domingos” en los que compitió y nada menos que al mejor quarterback de la historia, Tom Brady, quien se quedó con ese asterisco en los emparrillados en los que enfrentó a Eli Manning. Elisha Nelson Manning es desde luego un baluarte, una leyenda viva de los New York Giants y de sus aficionados.

Bob Griese
Bob Griese, nació el 3 de febrero de 1945 en Evansville, Indiana, legendario quarterback de los Miami Dolphins, elegido como cuarta selección global en el draft de 1967 de la Universidad de Purdue a sus 22 años. Jugó tres Super Bowls, ganó un par de anillos de Super Bowl y perdió uno contra Staubach. Compitió en tres finales de la AFC y las tres salió victorioso.
En 1971, en su quinta temporada en la NFL, a sus 26 años, derrotó en la final de la AFC a los Potros de Baltimore de Johnny Unitas por 21-0; sin embargo, fue derrotado en el Super Bowl VI por Roger Staubach de los Dallas Cowboys por 3-24. En 1972, en su sexta temporada y año perfecto para los Miami Dolphins, a sus 27 años, regresó para derrotar, combinado con su colega Earl Morrall por 21-17 a los Acereros de Pittsburgh de Terry Bradshaw en la final de la AFC; ya en el Super Bowl VII el jugó todo el partido como titular para vencer por 14-7 a los Pieles Rojas de Washington de Billy Kilmer. En 1973, Griese y Miami repitieron, en la final de la AFC doblegó por 27-10 a los Raiders de Oakland y Ken Stabler, en el Super Bowl VIII vencieron por 24-7 a los Vikingos de Minnesota de Fran Tarkenton. Robert Allen Griese se tardó un poco más en ganar juegos grandes, pero lo logró y probó las mieles del triunfo en su máximo nivel; un símbolo de los Delfines de Miami.

Joe Namath
Joe Namath, nació el 3 de mayo de 1943 en Beaver Falls, Pennsylvania y fue reclutado en la primera selección global del draft de 1965 por los Jets de Nueva York procedente de la Universidad de Alabama, a la edad de 22 años. Ganó un Super Bowl y un título de la AFC.
En 1968, en su cuarta temporada, conoció las mieles de la victoria, primero derrotó 27-23 a los Raiders de Oakland de Daryle Lamonica en la final de la AFC y en su viaje al Super Bowl III, a sus 25 años de edad venció a los Colts de Baltimore de Johnny Unitas y Earl Morrall por 16-7. También participó en los playoff de 1969, pero perdió en la ronda divisional contra Kansas City; su año de gloria fue únicamente en 1968; Joseph William Namath, evidentemente es un ícono de los Jets.
Russell Wilson
Russell Wilson, nacido un 29 de noviembre en Cincinnati, Ohio, fue reclutado por los Seattle Seahawks en la tercera ronda del draft del 2012 a sus 24 años procedente de la Universidad de North Carolina St. Ha llegado a dos Super Bowls, uno lo ganó y el otro lo perdió; ha peleado en dos finales de Campeonato de la Conferencia Nacional, ambas las ganó.
En su misma temporada de novato acudió a los juegos de post temporada, ganó el juego comodín y perdió en el divisional. Al siguiente año, en 2013, conquistó la gloria, acudió a la final de la NFC y derrotó por 23-17 a los 49ers de San Francisco de Colin Kaepernick y a sus 25 años se adjudicó el Super Bowl XLVIII al aplastar por 48-3 a los Broncos de Denver de Peyton Manning. Al siguiente año, en 2014, repitió al título de la NFC al vencer por 28-22 a los Empacadores de Green Bay de Aaron Rodgers y en el Super Bowl XLIX estuvo a punto de conseguir su segundo anillo consecutivo de no ser por aquella nefasta intercepción a manos de Malcolm Butler en plena zona de anotación cuando el emparrillado llegaba a su epílogo y Wilson estaba por anotar; sin embargo, cayeron derrotados por 24-28 a manos de Tom Brady y los Pats. Estos dos años fueron los únicos en los que arribó y ganó la final de conferencia, los años posteriores sólo consiguió ganar algunos juegos de ”Wild Card”, pero Russell Carrington Wilson también fue “clutch” para su equipo recién llegado a la NFL. Sigue activo con Denver.
Brett Favre
Brett Favre, nació un 10 de octubre de 1969 en Gulfport, Mississippi; a los 22 años fue reclutado en la segunda ronda del draft de 1991 de la Universidad del Sur de Mississippi por los Atlanta Falcons con quienes sólo jugó una temporada; en 1992 pasó a Green Bay. Favre viajó al Super Bowl en dos ocasiones, ganó uno y perdió el segundo; acudió a la final de la NFC cinco veces, ganó dos y perdió tres.
En 1993, a sus 24 años y tercero como profesional, ganó su primer juego de playoff de comodín y cayó ante los Cowboys 17-27 en el Juego Divisional. En 1995, en su quinta temporada en la NFL, a sus 26 años, participó en su primera final de Conferencia, que perdió contra los Cowboys de Troy Aikman por 38-27. En 1996, a sus 27 años, en su sexta temporada por fin logró ganar el título de la NFC al resultar victorioso ante Carolina de Kerry Collins por 30-13 y obtener su único anillo de Super Bowl al vencer 35-21 a los Patriotas de Nueva Inglaterra de Drew Bledsoe. En 1997 venció a 49ers de Steve Young por 23-10 en la final de la NFC, pero perdió el Super Bowl 31-24 ante Denver de John Elway. En 2007, a sus 38 años, perdió la final de la NFC por 20-23 ante los New York Giants de Eli Manning. En 2009, cuando jugaba ya para los Vikingos de Minnesota a sus 40 años, viajó a la final de la NFC, pero la perdió contra los New Orleans Saints de Drew Brees por 28-31. Brett Lorenzo Favre, otra leyenda viva de la NFL y de los “Empacadores” fue un ganador nato.
Aaron Rodgers
Aaron Rodgers, nació el 2 de diciembre de 1983 en Chico, California; fue reclutado como la selección 24 global del draft de 2005 por los Green Bay Packers, procedente de la Universidad de California. Ha ganado el único Super Bowl al cual asistió. Ha disputado cinco finales de la Conferencia Nacional, de las cuales ha perdido cuatro y ganado sólo una.
En el 2007, a sus 24 años, en su tercera temporada en la NFL, viajó a su primer Campeonato de la Conferencia Nacional y lo perdió 20-23 ante los New York Giants de Eli Manning. En el 2010 a sus 27 años de edad y sexta temporada en la NFL, contendió por la final de la NFC y venció a Chicago de Caleb Hanie por 21-14, de ésta forma viajó al Super Bowl XLV, el cual ganó a los Steelers de Ben Roethlisberger por 31-25. En 2014 perdió la final de la NFC contra Seattle de Russell Wilson por 22-28. En 2016, perdió la final de la NFC 21-44 contra Atlanta de Matt Ryan. En 2019 volvió a perder el título de la Conferencia Nacional por 20-37 contra los 49ers de Jimmy Garoppolo. En 2020 sucumbió en la misma final por 26-31 ante los Bucaneros de Tampa Bay de Tom Brady. Aaron Charles Rodgers jugó aún en 2022, pero su retiro está cerca. Es otro grande, muy grande y amado de los “Packers”.
Jim McMahon
Jim McMahon, nació un 21 de agosto de 1959 en Jersey City, New Jersey, fue la quinta selección global del draft de 1982 por los Osos de Chicago, procedente de BYU a sus 23 años. McMahon acudió y ganó el único Super Bowl en que participó; estuvo en dos finales por el Campeonato de la Conferencia Nacional, ganó una y la otra la perdió.
En 1985 en su cuarta temporada y a sus 26 años consiguió ganar la final de la NFC al vencer por 24-0 a los Rams de Dieter Brock y conquistó también su único anillo al ganar el Super Bowl XX 46-10 a los New England Patriots de Steve Grogan, con aquella legendaria defensiva de Chicago. En 1988 cayó ante 49ers de Joe Montana 3-28 en la disputa por el título de la NFC. James Robert McMahon hizo época con esos Osos y es un signo de ésta franquicia.
Drew Brees
Drew Brees, nació el 15 de enero de 1979 en Austin, Texas, fue un legendario de los New Orelans Saints, fue reclutado de la Universidad de Purdue en la segunda ronda del draft del 2001 por los San Diego Chargers, con quienes estuvo cinco temporadas, para pasar a partir del 2006 con los Santos de Nueva Orleáns. Ganó el único Super Bowl en el cual participó. Disputó tres veces la final de Conferencia Nacional, ganó una vez y perdió dos.
En 2006, a sus 27 años y sexta temporada en la NFL, contendió por el título de la NFC, pero la perdió ante Chicago Bears y Rex Grossman por 14-39. En 2009, a sus 30 años y novena temporada en la NFL, se cubrió de gloria, misma que le llegó un poco tarde, pero le llegó; primero al vencer 31-28 a Minnesota de Brett Favre en la final de la NFC y posteriormente ganó el Super Bowl XLIV por 31-17 a los Indianápolis Colts y Peyton Manning. En 2018 contra los Rams de los Angeles de Jared Goff disputó la final de la NFC y la perdió por 23-26 en un polémico final ante una flagrante interferencia de pase no marcada a su favor. Drew Christopher Brees, es uno de los quarterbacks con el mayor número de yardas y touchdowns en su espectacular carrera en la NFL y un ícono de los Santos de Nueva Orleans.
Kurt Warner
Kurt Warner, nació el 22 de junio de 1971 en Burlington, Iowa. Jugó tres Super Bowls, ganó el primero y perdió el segundo. Contendió en tres finales de Campeonato por la Conferencia Nacional, ganó las tres.
En 1999, con los Carneros de San Luis, a sus 28 años y segunda temporada en la NFL, ganó la final de la NFC por marcador de 11-6 a los Tampa Bay Buccaneers de Shaun King y al disputar el Super Bowl XXXIV, venció a los Titanes de Tennessee de Steve McNair por 23-16. En 2001, en su cuarta temporada en la NFL, doblegó en la final de la NFC a las Águilas de Filadelfia de Donovan McNabb por marcador de 29-24; en el Super Bowl XXXVI, cayó 17-20 ante los New England Pats de Tom Brady. En 2008, a sus 37 años, cuando ya jugaba para los Arizona Cardinals, repitió la dosis y ganó el título de la NFC a los Philadelphia Eagles de Donovan McNabb por 32-25; sin embargo, perdió el Super Bowl XLIII ante Ben Roethlisberger y los Pittsburgh Steelers por marcador de 23-27 con un final con tintes teatrales. Kurtis Eugene Warner, poseé una historia de encanto, de ser cajero en un super mercado a ganar el Super Bowl y participar en tres y a punto de ganar los tres porque los tres en los que participó fueron dramáticos. Es sin duda una de las historias más increíbles y de magia más destacadas en la historia de la NFL.
Los QBs talentosos que se tardaron, pero les llegó la gloria.
Bart Starr
Bart Starr, nació el 9 de enero de 1934 en Montgomery, Alabama. A los 22 años, fue reclutado por los Empacadores de Green Bay en la ronda número 17 del draft de la NFL de 1956, procedente de la Universidad de Alabama. Disputó dos Super Bowls, ganó los dos. Contendió en dos juegos por el Campeonato de la Conferencia Nacional, ganó dos los dos. Previo a la era del Super Bowl, cuando existían la NFL y la AFL por separado, ganó tres Campeonatos de la NFL.
En 1966, a sus 32 años y en su onceava temporada en la NFL, jugó la final de la Conferencia Nacional y la ganó por 34-27 a los Dallas Cowboys de Don Meredith; instalado en el Super Bowl I, lo ganó a los Jefes de Kansas City de Len Dawson por 35-10. En 1967, ganó nuevamente a los Vaqueros de Dallas de Don Meredith por 21-17 en la final del Campeonato de la Conferencia Nacional; en el Super Bowl II repitió la victoria al vencer a los Raiders de Oakland de Daryle Lamonica por marcador de 33-14. Previo a la era del Super Bowl, en 1960, a sus 26 años y quinta temporada como profesional, perdió la final de Campeonato de la NFL contra los Philadelphia Eagles por 13-17. En 1961, a los 27 años, ganó el Campeonato de la NFL a los NY Giants por 37-0. En 1962, le repitió la dosis a los NY Giants y los venció por 16-7. En 1965 volvió a ganar el Campeonato de la NFL, ésta vez a los Cleveland Browns por marcador de 23-12. Bryan Bartlett Starr, es el quarterback más grande que ha generado la franquicia de los Green Bay Packers con dos títulos en la era del Super Bowl, los dos primeros Super Bowls él los ganó y tres Campeonatos de la NFL; Brett Favre y Aaron Rodgers son sus hijos.

Jim Plunkett
Jim Plunkett, nació el 5 de diciembre de 1947 en San José, California. Fue reclutado de la Universidad de Stanford como la primera selección global del draft de 1971 a sus 24 años por los New England Patriots con quienes estuvo cinco años y dos más con los 49ers, llegó a los Oakland Raiders en 1979. Participó y ganó los dos Super Bowls que enfrentó. Contendió en dos juegos por el Campeonato de la Conferencia Americana, ganó los dos.
En 1980, a sus 33 años, finalmente, hasta en su novena temporada (en 1978 no jugó) visitó el paraíso; resultó airoso en su primera final por el campeonato de la Conferencia Americana contra los San Diego Chargers de Dan Fouts por 34-27 y así pasar a vencer a las Águilas de Filadelfia de Ron Jaworski por 27-10. En 1983, a los 36 años, en el “1983 AFC Championship Game”, derrotó a los Seattle Seahawks de Jim Zorn y Dave Krieg por 30-14, cuando estos participaban en la Conferencia Americana; instalado en el Super Bowl XVIII, le pasó por encima a los Washington Redskins de Joe Theismann por marcador de 38-9. A Plunkett le costó llegar a la cima; sin embargo, ya veterano, fue efectivo, las dos oportunidades que tuvo en la final de AFC y Super Bowl las aprovechó y resultó ganador. Junto a Stabler, James William Plunkett Jr., son los dos quarterbacks más grandes que ha tenido el equipo.

Len Dawson
Len Dawson, nació el 20 de junio de 1935 en Alliance, Ohio. A los 22 años, fue reclutado de la Universidad de Purdue, la quinta selección global del draft de 1957 por los Pittsburgh Steelers. Jugó dos Super Bowls, ganó el segundo y perdió el primero. Enfrentó en dos ocasiones la final por el Campeonato de la Conferencia Americana, ganó las dos.
En 1966, al jugara para los Jefes de Kansas City, a sus 31 años y en su décima temporada en la NFL, disputó la final de la Conferencia Americana y venció a los Bills de Buffalo de Jack Kemp por 31-7; al disputar el primer Super Bowl de la NFL contra los Green Bay Packers, luego de que el 8 de junio de 1966 se fusionaran la NFL y la AFL, para dar paso a la NFL, sucumbió ante Bart Starr por marcador de 10-35. En 1969, a sus 34 años de edad, venció en la final de la Conferencia Americana a Daryle Lamonica y los Raiders de Oakland por marcador de 17-7; en el Super Bowl IV, doblegó a los Minnesota Vikings de Joe Kapp por 23-7. En 1962, a sus 27 años, previo a la era del Super Bowl, cuando la franquicia se llamaba Dallas Texans, hoy Kansas City Chiefs, ganó el Campeonato de la AFL por 20-17 a los Houston Oilers de George Blanda. Leonard Ray Dawson, es junto con Pat Mahomes, los dos quarterbacks más grandes que ha tenido la franquicia de los Jefes de Kansas City.
Earl Morrall
Earl Morrall, nació el 17 de mayo de 1934 en Muskegon, Michigan. A los 22 años, fue reclutado de la Universidad de Michigan St., como la segunda selección global del draft de 1956 por los San Francisco 49ers. Jugó activamente en dos Super Bowls, en mancuerna con Johnny Unitas, perdieron el primero y ganaron el segundo. Enfrentó y jugó activamente en dos ocasiones la final por el Campeonato de la Conferencia ganó las dos.
En 1968, a sus 34 años, al jugar para los Baltimere Colts y en su treceava temporada en la NFL, disputó la final de la Conferencia de la NFL y venció a los Cleveland Browns de Bill Nelsen por 34-0; sin embargo, en el Super Bowl III, en mancuerna con Johnny Unitas, lo perdieron ante Joe Namath de los Jets por 7-16. En 1970, a sus 36 años, en la primer final de la AFC, él no jugó, pero su compañero Johnny Unitas venció a los Raiders de George Blanda por 27-17; ya en el Super Bowl V, en mancuerna con Unitas, ganaron a Craig Morton y los Dallas Cowboys por 16-13. En 1972 pasó a las filas de los Delfines de Miami, en mancuerna con Bob Griese, disputaron la final de la Conferencia Americana (AFC) y se la ganaron Terry Bradshaw por marcador de 21-17; en el Super Bowl VII, él no jugó, no participó, pero Miami venció a los Washington Redskins 14-7. Earl Edwin Morrall, fue un titán en los emparrillados, estuvo en grandes batallas y finalmente alcanzó la gloria, falleció a l0s 79 años el 25 de abril del 2014, descanse en paz.
Ken Stabler
Ken Stabler, vino al mundo el 25 de diciembre de 1945 en Foley, Alabama. Fue reclutado de la Universidad de Alabama en la segunda ronda del draft de 1968 a sus 25 años por los Raiders de Oakland, pero su temporada de debut fue en 1970. Participó y ganó el único Super Bowl en el que participó. Contendió en cinco juegos por el Campeonato de la Conferencia Americana, ganó uno y perdió los otros cuatro.
En 1973, a sus 28 años, en su cuarta temporada, perdió su primera final por el campeonato de la Conferencia Americana contra Bob Griese y los Miami Dolphins por 10-27. En 1974 regresó a la final de la AFC, pero cayó derrotado nuevamente, ésta vez, a manos de Terry Bradshaw y los Pittsburgh Steelers por 13-24. En 1975, por tercer año al hilo, contendió en el “1975 AFC Championship Game” y volvió a sucumbir ante los Steelers y Bradshaw por 10-16. En 1976, a sus 31 años y en su séptima temporada, finalmente probó las delicias del triunfo al ganar el título de la ”American Football Conference” por 24-7 a Bradshaw y sus Acereros de Pittsburgh; viajó al Super Bowl XI y venció 32-14 a los Minnesota Vikings de Fran Tarkenton. En 1977, por quinto año consecutivo, condujo al Raiders para pelear por el título de la AFC y lo perdió ante los Broncos de Denver de Craig Morton por 17-20. Kenneth Michael Stabler, apodado el “Snake”, la “Serpiente” fue un incansable y resiliente, no se cansó hasta ganar el “Super Domingo” y dejar sellado su nombre en las vitrinas de los Raiders.
Johnny Unitas
Johnny Unitas, nació el 7 de mayo de 1933 en Pittsburgh, Pennsylvania. Fue reclutado de la Universidad de Louisvile como en la novena ronda del draft de 1955 a sus 23 años por los Potros de Baltimore. Participó en dos Super Bowls, ganó uno y perdió el primero. Contendió en tres juegos por el Campeonato de la Conferencia Americana, ganó dos y perdió uno. Previo a la era del Super Bowl también fue exitoso, ganó dos Campeonatos de la NFL
A Unitas le tocó llegar al fútbol americano profesional de los Estados Unidos, previo a la era del Super Bowl y en 1967, cuando se disputó el primer Super Bowl, él tenía 34 años. En 1968, Colts ganó el Campeonato de la NFL por 34-0 a los Cafés de Cleveland, pero él no jugó, el titular fue Earl Morrall, pero ya en el Super Bowl III, él inició como titular y en mancuerna con Earl Morall, aunque desafortunadamente lo perdió ante Joe Namath y los Jets de Nueva York por 7-16. En 1970, a sus 37 años, arribó a la primera final de la AFC, la AFC y la NFC fueron creadas en 1970, luego que el 8 de junio de 1966 se fusionaron la NFL y la ”American Football League (AFL)” para formar la NFL; la final la ganó a los Oakland Raiders de George Blanda por 27-17 y así disputar y ganar al ser pieza fundamental y al hacer pareja con Earl Morral, el Super Bowl V por 16-13 a los Dallas Cowboys de Craig Morton. En 1971 regresó para pelear por el título de la AFC y lo perdió ante Bob Griese de los Miami Dolphins por 0-21. Previo a la era del Super Bowl, en 1958 ganó, a sus 25 años, con los Baltimore Colts el Campeonato de la NFL por 23-17 a los New York Giants del QB Charlie Cpnerly. En 1959 le repitió la dosis por 31-16. En 1964 fue derrotado en la misma final por el Campeonato de la NFL ante los Cleveland Browns del quarterback Frank Ryan por 0-27. John Constantine Unitas ha sido el más grande quarterback que ha dado la franquicia y el segundo en el escalafón ha sido Peyton Manning.
Steve Young
Steve Young, nació el 11 de octubre de 1961en Salt Lake City, Utah. Fue reclutado de la Universidad de BYU como la primera selección global del draft de 1984 a sus 24 años por los Bucaneros de Tampa Bay, donde jugó dos años y en 1987 pasó a formar parte de los 49ers. Jugó y fue titular en un Super Bowl, el cual ganó. Contendió en cuatro juegos por el Campeonato de la Conferencia Nacional, ganó uno y perdió tres.
Young estuvo a la sombra de Joe Montana sus primeros años en 49ers. En 1992, finalmente, a sus 31 años y octava temporada como profesional, fue titular en una final de la Conferencia Nacional, enfrentó a Troy Aikman y los Dallas Cowboys en aquel memorable juego en Candlestick Park, pero lo perdió por 20-30. En 1993, jujto al año siguiente, Troy Aikman le repitió la dosis al vencerlo por 21-38 en Texas Stadium en la pelea por el título de la NFC. En 1994, a sus 33 años, finalmente se montó en el carro de los ganadores al doblegar, en primera instancia y así cobrar venganza del efectivo Troy Aikman y los Dallas Cowboys por 38-28 y de ésta manera apabullar a los Cargadores de San Diego de Stan Humphries en el Super Bowl XXIX por 49-26. En 1997, de nuevo contendió por el título de la NFC y lo perdió ante Brett Favre y los Green Bay Packers por 10-23. Jon Steven Young, un zurdo con un estilo de juego espectacular, algo similar a John Elway, con la salvedad que Elway era derecho. Young era un quarterback, en parte de optativa, que buscaba las bandas para alargar la jugada para buscar receptor y era valiente en las jugadas diseñadas para correr. Es uno de los símbolos de los 49ers de San Francisco.
Joe Theismann
Joe Theismann, nació el 9 de septiembre de 1949 en New Brunswick, New Jersey. Fue reclutado de la Universidad de Notre Dame en la cuarta ronda del draft de 1971, a sus 22 años, por los Delfines de Miami, pero no jugó con ellos, llegó y pasó a formar parte de los Washington, Redskins en 1974. Jugó dos Super Bowls, ganó uno y perdió el segundo. Enfrentó dos veces la final por el Campeonato de la Conferencia Nacional, ganó las dos.
En 1982, a sus 33 años y en su novena temporada en la NFL, finamente logró llegar para ganar la final de la Conferencia Nacional por 31-17 a los Dallas Cowboys de Gary Hogeboom y Danny White; instalado en el Super Bowl XVII, lo ganó a los Delfines de Miami de David Woodley por 27-17. En 1983, al año siguiente, retuvo el título de la NFC al vencer 24-21 a los 49ers de San Francisco de Joe Montana, pero sucumbir en el Super Bowl XVIII por 9-38 ante Los Angeles Raiders de Jim Plunkett. A Joseph Robert Theismann, le llegó tarde la miel del éxito, pero le llegó. Se retiró forzadamente por una fractura expuesta de tibia y peroné espeluznante, ante una captura del linebacker Lawrence Taylor, el 18 de noviembre de 1985 en un lunes por la noche. Es un inmortal para los Pieles Rojas de Washington con sus dos anillos de Super Bowl.
Phil Simms
Phil Simms, nació el 3 de noviembre de 1955 en Springfield, Kentucky. Fue reclutado de la Universidad de Morehead St., fue la séptima selección global del draft de 1979, a sus 24 años, por los New York Giants. Ganó el único Super Bowl que jugó. Enfrentó una sola vez la final por el Campeonato de la Conferencia Nacional.
En 1986, a sus 31 años y en su octava temporada en la NFL, aunque no jugó por lesión de rodilla en 1982, finalmente logró llegar para ganar la final de la Conferencia Nacional por 17-0 a los Washington Redskins de Jay Schroeder; instalado en el Super Bowl XXI, lo ganó a los Broncos de Denver de John Elway por 39-20. En 1990, los Giants ganaron el Super Bowl, pero Simms dejó de jugar a partir del 15 diciembre que se fracturó el pie, cuando Simms estaba fenomenal; la titularidad la tomó Jeff Hostetler y se cubrió de gloria. Philip Martin Simms, fue un quarterback emblemático con los Gigantes de Nueva York y selló en letras doradas su nombre junto al de Eli Manning y Jeff Hostetler en la historia de la franquicia.
Joe Flacco
Joe Flacco, nació un 16 de enero de 1985 en Voorhees, New Jersey; a sus 23 años, fue la selección global 18 del draft de la NFL por los Baltimore Ravens del draft del 2008, procedente de la Universidad Delaware. Ganó el Super Bowl la única vez que lo encaró; jugó tres partidos de final de AFC, ganó uno y perdió dos.
En 2008, a sus 23 años y su primer año en la NFL guió a los Ravens y disputó su primera final de la AFC al perder contra Ben Roethlisberger y los Acereros de Pittsburgh por 14-23. En 2011, en su cuarta temporada como profesional y 26 años de edad, volvió a encarar la final de la Conferencia Americana, donde cayó ante Tom Brady y los Patriotas por 20-23. En 2012, jujto al año siguiente, a sus 27 años, regresó para ganar la final de la AFC y vengarse de Brady y los Pats para derrotarlos por 28-13 y de éste modo lograr el boleto para el Super Bowl XLVII, mismo que se adjudicó de forma histriónica, ante los 49ers de San Francisco de Colin Kaepernick por 34-31. Joseph Vincent Flacco, puede presumir no sólo un anillo de Super Bowl, porque perseveró, sino que derrotó a Tom Brady en una final de conferencia, algo que no lo olvidará jamás.
Matthew Stafford
Matthew Stafford, nació el 7 de febrero de 1988 en Tampa, Florida. A sus 21 años, fue reclutado de la Universidad de Georgia como la primera selección global del draft de la NFL del 2009 por los Detroit Lions.
En 2021, a sus 33 años llegó para jugar a Los Ángeles Rams y en su treceava temporada en la NFL, finalmente logró llegar para ganar la final de la Conferencia Nacional por 23-17 a los San Francisco 49ers de Jimmy Garoppolo; instalado en el Super Bowl LVI, le ganó a los Cincinnati Bengals por 23-20. John Matthew Stafford, aún sigue en activo con los Rams con la ilusión de lograr más cosas grandes.
Los que sin ser grandes exponentes, tuvieron la oportunidad y la aprovecharon para ganar el Super Bowl.
Doug Williams
Doug Williams, nació un 9 de agosto de 1955 en Zachary, Louisiana; a sus 23 años, fue la selección global 17 del draft de 1978 por los Tampa Bay Buccaneers, procedente de la Universidad de Grambling St. Ganó el Super Bowl la única vez que llegó. Participó en dos finales de conferencia, una la perdió y la segunda la ganó.
En 1979, su segunda temporada en la NFL y 24 años, disputó la final de la NFC contra Los Angeles Rams de Vince Ferragamo, pero la perdió por 0-9. En 1987, después de haber pasado un tiempo en la USFL, en su séptima temporada en la NFL y 32 años de edad, jugó con los Washington Redskins con quienes había llegado un año antes y alternó la titularidad con Jay Schroeder, pero al final él se adueñó en los playoffs y derrotó en el juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional por 17-10 a los Vikingos de Minnesota de Wade Wilson y en el Super Bowl XXII, dio cuenta de John Elway y los Denver Broncos con un categórico 42-10. Douglas Lee Williams, se convirtió en ese 1987 en ser el primer quarterback de color en llegar y también ganar un Super Bowl; no fue un gran exponente, pero probó las mieles que todo quarterback de la NFL quiere en su carrera.
Trent Dilfer
Trent Dilfer, nació un 13 de marzo de 1972 en Aptos, California; a sus 22 años, fue la sexta selección global del draft de 1994 por los Tampa Bay Buccaneers, procedente de la Universidad de Fresno St. Ganó el Super Bowl la única vez que llegó; ganó la única final de conferencia que encaró.
En el año 2000, su séptima temporada en la NFL y 28 años de edad, empezó la temporada como sustituto en los Baltimore Ravens, el único año que jugó con la franquicia, ante los malos resultados, él tomo la titularidad y guió a los Cuernos de Baltimore a la la disputa por la final de la AFC para ganarla a los Raiders de Oakland de Rich Gannon por 16-3 y de ésta manera aplastar a los New York Giants de Kerry Collins por 34-7 en el Super Bowl XXXV. Trent Farris Dilfer, no fue un super estrella; sin embargo, les puede contar a sus nietos que ganó un anillo de Super Bowl, algo que muy pocos lo pueden hacer.
Jeff Hostetler
Jeff Hostetler, nació el 22 de abril de 1961 en Hollsopple, Pennsylvania; a sus 23 años fue seleccionado en la tercera ronda del draft de la NFL de 1984 por los New York Giants, procedente de ls Universidad de West Virginia. Ganó el Super Bowl la única vez que lo enfrentó; ganó la única final de conferencia que disputó.
En 1990, su quinta temporada con los Giants y a sus 29 años, su primer año fue en 1985 y en 1987 no jugó, posterior a la fractura del pie del titular Phil Simms el 15 de diciembre, Hostetler tomó los controles de la ofensiva y no lo desaprovechó, para conducir a los Gigantes a la obtención del título de la Conferencia Nacional al pasar por encima de los San Francisco 49ers de Joe Montana por 15-13 y al enfrentar el Super Bowl XXV logró ganar a los Bills de Buffalo de Jim Kelly por 20-19 ante la falla del intento de gol de campo de 47 yardas en los últimos segundos de Scott Norwood, el pateador de los Bills. Con William Jeffrey Hostetler, no pasó mucho en su carrera en la NFL; sin embargo, el haberle ganado a Montana una final de Campeonato de Conferencia y su anillo de Super Bowl, ¿quién se lo quita?.
Mark Rypien
Mark Rypien, nació un 2 de octubre de 1962 en Calgary, Alberta, Canadá; a sus 24 años, fue seleccionado en la sexta ronda por los Washington Redskins del draft de 1986, procedente de la Universidad de Washington St. Ganó el Super Bowl la única vez que lo encaró; ganó la única final de conferencia en la que jugó.
Su primer año en la NFL fue; sin embargo, en 1988. En el año 1991, su cuarta temporada en la NFL y a sus 29 años de edad, ganó la final de la NFC por 41-10 a los Detroit Lions de Erick Kramer; con su pase al Super Bowl, no desaprovechó la oportunidad y doblegó a los Bills de Buffalo y a Jim Kelly por 37-24. Mark Robert Rypien, es otro personaje que tiene una buena historia por contar y que muchos envidiarían, la descripción de un título de Super Bowl.
Brad Johnson
Brad Johnson, nació el 13 de septiembre de 1968 en Marietta, Georgia. A sus 24 años, fue seleccionado, de la Universidad de Florida St., en la novena ronda del draft de la NFL de 1992 por los Vikingos de Minnesota, pero debutó a partir de 1994. Ganó el único Super Bowl que encaró y la única final de la NFC que jugó.
En el 2002, al jugar para los Tampa Bay Buccaneers, a sus 34 años y novena temporada en la NFL, tuvo la oportunidad de encarar la final de la Conferencia Nacional y la ganó a los Phildelphia Eagles y Donovan McNabb por 27-10. Ganó el Super Bowl XXXVII por 48-21 a los Raiders de Oakland de Rich Gannon. James Bradley Johnson, otro que tuvo suerte: estuvo preparado al tener la oportunidad, sí, una sola vez, pero la aprovechó y se llevó a casa su anillo de Super Bowl.
Nick Foles
Nick Foles, nació el 20 de enero de 1989 en Austin, Texas. A sus 23 años, fue seleccionado, de la Universidad de Arizona en la tercera ronda del draft de 2012 la NFL por los Philadelphia Eagles. Ganó el único Super Bowl que encaró y la única final de la NFC en que participó.
En el 2017, a sus 28 años y sexta temporada en la NFL, ante la fractura del ligamento cruzado anterior del titular Carson Wentz el 10 de diciembre, tuvo la oportunidad de encarar el resto de la temporada, los playoffs y llegar a la final de la Conferencia Nacional donde le ganó a los Minnesota Vikings de Case Keenum por 38-7. Instalado en el Super Bowl LII, derrotó por 41-33 a los Patriotas de Nueva Inglaterra de Tom Brady. Nicholas Edward Foles, tuvo la oportunidad de su vida e hizo su agosto al retener un anillo de Super Bowl, él continúa activo en éste 2022, pero no ha pasado mucho con él desde hace cinco años.