Derby della Madonnina o Derbi de Milán
Se le conoce como Derby della Madonnina, que traducido español significa Derbi de la Virgen en virtud de la estatua de la Asunción de la Virgen, de Carlo Pellicani, que se encuentra en lo más alto de la majestuosa Catedral gótica de Milán, que también es conocida por tener una serie de impactos de bala de la Segunda Guerra Mundial en las puertas principales del recinto.
Los equipos que dignifican éste Derbi son los cuadros principales de la ciudad de Milán, el Associazione Calcio Milan o Milán AC que juega en rayas verticales negras y rojas y el Football Club Internazionale Milano o Inter de Milán que participa con un uniforme en líneas verticales negras y azules.
Las dos escuadras juegan de locales en el mismo recinto, cuando le toca al Milán, el estadio se le conoce con el nombre de San Siro, en honor al nombre del distrito donde fue erigido el coloso e inaugurado el 19 de septiembre de 1926, remodelado para la Copa del Mundo de la FIFA de Italia ´90 y actualmente cuenta con un cupo máximo de 81,277 aficionados; sin embargo, cuando lo es el Inter, se le conoce como el Giuseppe Meazza, en honor al máximo goleador vigente en la historia de los “Los Negriazules” con 284.
Enfrentamientos totales.
Hasta la fecha, ambos conjuntos se han enfrentado en 235 ocasiones, 79 triunfos para los Rosoneri, por 87 del Inter, también conocidos como La Gran Culebra (Il Biscione) y un total de 69 empates. La primera vez que se midieron fue en un partido amistoso en el ya lejano 18 de octubre de 1908.
Los Negriazules (I Nerazzurri) fueron fundados el 9 de marzo de 1908, mientras que los Rojinegros, o también conocidos como II Diavolo nacieron un 16 de diciembre de 1899.
UEFA Champions League.
En éste derbi, que representa uno de los más importantes de la Serie A de Italia, junto al Derbi de Italia («Il Derby d´Italia”) disputado entre Inter y Juventus, en lo que respecta la UEFA Champions League o Liga de Campeones de Europa, ha visto enfrentarse entre sí en dos llaves y cuatro cotejos en total, con dos triunfos para el Milán y dos empates.
2002-2003
La primera en la temporada 2002-2003 en la fase de semifinales. El Milán se alzó victorioso en un global 1-1 y que se desempató por el doble valor que implicaba el gol de visitante. En la ida quedaron 0-0 con el Inter como local administrativamente y en la vuelta con goles de ’45 Andriy Shevchenko y por el Inter marcó en el ´83 Obafemi Martins.
2004-2005.
En ésta edición, el global quedó 5-0 a favor de los Rojinegros que en ese entonces eran dirigidos por Carlo Ancelotti. En la ida de locales ganaron 2-0 y en la vuelta le propinaron un 3-0 en calidad de visitantes.
2022-2023.
Estos emblemáticos, icónicos conjuntos se estarán midiendo en las semifinales de la ”Champions” éste próximo miércoles 10 de mayo en el que los de la Associazione Calcio Milan serán locales, de la mano de jugadores de la talla tales como el veterano delantero francés Olivier Giroud, el también francés y lateral izquierdo Theo Hernández, el contención italiano Sandro Tonali, el extremo portugués Rafael Leão, quien se encuentra lesionado y todos de la mano su técnico italiano Stefano Pioli.
La vuelta será el martes de 16 de mayo donde los Negriazules, cuyos dueños son un grupo empresarial chino con un 68.5% del total de las acciones, son apuntalados por el argentino y centro delantero Lautaro Martínez, el belga Romelu Lukaku, el volante y seleccionado italiano Nicolò Barella, el contención croata Marcelo Brozovic y el central italiano también seleccionado nacional Alessandro Bastoni, todos dirigidos por el técnico italiano Simone Inzaghi.
Duelos más recientes.
En los últimos tres encuentros entre ellos, el Inter ha ganado dos y perdido uno.
Orejonas.
Mientras el Milán ha conquistado siete títulos de la Champions, la última en 2006-2007, el Inter sólo tres y la más reciente en el 2009-2010.
Títulos oficiales.
Como dato adicional, ambas instituciones están empatados con 19 títulos de liga de la Serie A de Italia y un total de títulos oficiales tanto nacionales como internacionales como sigue:
Milán A.C.: 49
Inter de Milán: 43
Sin duda será una semana de alarido, electrizante y embelesadora para la ciudad de Milán y donde sin duda contaremos con la presencia de más de 160 mil ”hinchas” en ambos choques y con un final de pronóstico reservado; sin embargo como siempre, suelo decantarme por un equipo.
¿Quién será finalista?
Considero que en el papel y con una plantilla más profunda se observa más peligroso y como favorito el F.C. Internazionale; sin embargo, apelando a que en los clásicos no hay favoritos, pienso que el finalista que jugaría contra el Manchester City en Turquía a mediados de junio, será el A.C. Milan.