A mi parecer, potencializado le da como máximo para llegar a semifinales. Al no tener un plantel vasto, al no dominar un Modelo de Juego por mucho tiempo, como sí es el caso de un Atlas por ejemplo y ante rivales con plantillas más profundas, a pesar de que en los partidos de interinato de Cadena en al última parte del torneo Clausura 2022, ordenó al plantel al ganar los últimos cinco cotejos del torneo de liga, incluido el compromiso de repechaje ante Pumas 4-1, el timonel rojiblanco tendrá que demostrar con resultados ésta inercia tomada del torneo pasado, en el inicio del Apertura 2022. Cadena y sus Chivas fueron eliminados en la fase de cuartos de final ante el acérrimo rival de la ciudad, el Atlas de Guadalajara, 1-2 en la ida en el Akron y 1-1 en el vuelta en el Jalisco, 2-3 global.
La buena marcha del equipo en esa etapa final, le valió al canterano del Guadalajara que se le ratificara como el Director Técnico que iniciará el torneo éste próximo 2 de julio cuando enfrenten en la primera jornada a Bravos de Juárez; sin embargo, el crédito de Cadena no será muy extenso en la hipótesis, en la suposición de que el equipo tenga una racha mala, derrotas consecutivas, etc.
BAJAS
En éste receso veraniego el Guadalajara tuvo las bajas de Raúl Gudiño quien partió al Atlanta United y de César el “Chino” Huerta quien llegó para reforzar las filas de los Pumas de la Universidad.
ALTAS
Al “Chiverío” llegaron Fernando el “Oso” González en calidad de “repatriado” y se puede considerar como único refuerzo al lateral derecho Alan Mozo quien precisamente viene del Club Universidad Nacional.
¿CÓMO SE MIRA EL CLUB DEPORTIVO GUADALAJARA DE CARA AL APERTURA 2022?
Las Chivas juegan, como formación, como parado inicial, como dibujo táctico favorito de Ricardo Cadena, con un 1-5-3-2. En el arco tendremos como titular a Miguel el “Guacho” Jiménez, mientras que la línea de cinco defensores podrían ser: Alan Mozo, “Tiba” Sepúlveda, Hiram Mier, Jesús Orozco Chiquete, Cristian Calderón; en la media, el contención sería Sergio la “Morsa” Flores o Alan Eduardo Torres, Fernando Beltrán como interior por derecha y Roberto “Piojo” Alvarado como interior por izquierda. Como puntas veríamos a J.J. Macías y Alexis Vega.
En el banquillo de suplentes tenemos en el arco al “Tala” Rángel quien procede del Tapatío, en la defensa a Jesús “Chapito” Sánchez, Luis Olivas, Antonio “Pollo” Briseño, Miguel Ponce y Carlos Cisneros; como centrocampistas a Alan Torres, Jesús Molina, Jesús el “Canelo” Angulo, Pável Pérez, Sebastián Pérez Bouquet, Isaac el “Cone” Brizuela y como delanteros a Ángel Zaldívar y Paolo Yrizar.
POSIBLE LLEGADA
Aún se encuentran en proceso de recuperación de sus respectivas lesiones Jesús Molina, Sergio Flores y Jesús Angulo y Cadena no podrá contar con ellos al menos en las primeras jornadas de la temporada. Asimismo, aún está en veremos si finalmente Orbelín Pineda se decide fichar con el equipo del Guadalajara, se habla de una oferta de cinco millones de dólares lo que ha puesto el Chiverío al Celta de Vigo, quien haría el negocio del verano desde que Pineda les llegó gratis y solo le han pagado sueldo. El cierre de fichajes en la UEFA cierra el 5 de septiembre, entonces el volante de Coyuca de Catalán, Guerrero, todavía tiene algunas semanas para continuar con el “Sueño Europeo”; sin embargo, el equipo tapatío no pierde la Esperanza de tener un buen refuerzo, que a pesar de no tener ritmo futbolístico puesto que no ha sido usado regularmente por el “Chaho” Coudet, DT del Celta, tiene potencial para lucir tal y como lo hizo en su primera etapa en el conjunto rojiblanco, cuando colaboró con el título 12 dirigido por Matías Almeyda.
¿CÓMO SE VA A CLASIFICAR EL GUADALAJARA A LA “FIESTA” GRANDE Y HASTA DÓNDE LLEGARÁ?
Desde mi punto de vista, las Chivas se van a quedar como máximo en la fase de las semifinales y se estarían clasificando entre los primeros ocho, siempre y cuando continúen con esa comunión y compromiso, con la seriedad y apoyo que le brindaron sus jugadores a Cadena en el rectángulo verde y como punta de lanza un buen funcionamiento en fase defensiva que partió del orden y un esfuerzo colectivo. Adelante tiene a uno de los dos mejores hombres el torneo anterior en la persona de Alexis Vega y si un José Juan Macías recupera su nivel, sin duda el equipo de Verde Valle daría buenas notas a su afición. El Guadalajara estaría clasificándose dentro de esos ocho contendientes, entre el lugar cinco y el ocho.
Es un torneo de cuatro meses, que inicia el primero de julio y termina el 30 de octubre, 21 días antes del comienzo de la Copa del Mundo de Qatar 2022, lo cual potencializa a muchos jugadores de la Liga MX y el caso de Chivas con mayor razón, al tratarse de sólamente mexicanos, a mostrarse en su máxima expresión para buscar un llamado al tricolor. Tal sería el caso de jugadores tales como Alan Mozo, Jesús Angulo, Fernando Beltrán, José Juan Macías y Alexis Vega. De estos, el único que podría decirse que tiene un lugar asegurado, es el caso de Alexis Vega, pero que motiva a los demás para dar un extra para gozar de un gran torneo. Fernando el “Nene” Beltrán incluso fue incluido en la última convocatoria de 38 jugadores que disputaron los partidos amistosos y los dos de Liga de Naciones en el presente verano.
Si las piezas se amalgaman y Cadena confirma su liderazgo, buen manejo de grupo y se continua desarrollando como estratega para efecto de mover sus piezas sobre la marcha, el equipo más amado y con más seguidores en México, tiene predestinado un buen torneo, no con un título, pero sí llegar lejos en el torneo previo a la justa mundialista en medio oriente.
